Grabois contra Milei: habló de “narcopolítica” y reclamo de extradición de "Fred" Machado

El dirigente de Fuerza Patria redobló la ofensiva tras la renuncia de Espert: acusó al Presidente de “encubrir” a su ex candidato, denunció un “triángulo” con “Fred” Machado y exigió acelerar su extradición a EE.UU.; además, advirtió contra una costosa reimpresión de boletas en PBA.

Política07 de octubre de 2025Sección PaísSección País
20230919060531_juan-grabois

Juan Grabois apuntó con dureza al Gobierno después de que José Luis Espert renunciara a encabezar la lista bonaerense de La Libertad Avanza. Sostuvo que habilitarlo como candidato “hubiese sido avalar la narcopolítica” y tildó a Javier Milei de “cobarde y garca” por, según dijo, aceptar la dimisión tarde y bajo presión. “Contala como quieras, Milei: si lo bajaste por una opereta, sos cobarde; si estaba sucio y lo cubriste hasta ahora, encubrís”, lanzó, al tiempo que volvió a sugerir un “triángulo” entre Espert, Machado y el propio Presidente.

El dirigente social puso el foco en la entrevista que Federico “Fred” Machado brindó a Radio Rivadavia, donde el empresario —detenido en Viedma y requerido por la justicia de Texas— afirmó que los USD 200.000 girados a Espert eran “más, pero en cuotas” y describió contactos políticos durante la campaña de 2019. Para Grabois, el dato crucial fue la referencia de Machado a una reunión en 2021, cuando ya enfrentaba problemas judiciales en Estados Unidos. “Eso confirma un vínculo continuado imposible de negar para una persona políticamente expuesta”, sostuvo.

Grabois pidió que se “acelere” la extradición de Machado y cuestionó que “dé entrevistas light en vez de explicar en Estados Unidos, donde lo reclaman”. También criticó que Milei “comparta abogado” con el empresario —en alusión a Francisco Oneto— y afirmó que la Casa Rosada “no está cuidando los intereses de los argentinos”. “Mientras tenemos a la narcopolítica en las puertas del gobierno y el país atraviesa una crisis, el Presidente hace shows”, dijo, en referencia al acto del Movistar Arena.

El referente del Frente Patria Grande celebró la salida de Espert de la boleta pero reclamó consecuencias institucionales: se preguntó si corresponde que siga presidiendo la Comisión de Presupuesto y si debe conservar su banca. Además, advirtió sobre el costo de intentar reimprimir la Boleta Única de Papel con la cara de Diego Santilli: “No le hagan gastar a los argentinos 14.000 o 15.000 millones de pesos por un manoseo electoral”, planteó, y exigió que cualquier gasto extra “lo pague el espacio que cambió al candidato”.

Grabois cerró con otra andanada contra Milei: “Entre viajes, premios y shows, hay funcionarios que hacen cosas roñosas y la Argentina sufre un mal gobierno. Si sólo cantara mal, no habría problema; el problema es que también gobierna mal”. Y remató que la renuncia de Espert “fue lo más razonable” ante un escándalo que, asegura, “apenas empieza”.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (1)

Productoras de gas denuncian atrasos: el Gobierno acumula deuda por USD 350 millones

Sección País
Economía y negocios06 de octubre de 2025

Economía aún no pagó el 45% de la factura de junio (unos $150.000 millones) y vencía hoy la de julio ($360.000 millones). Con un tipo de cambio mayorista de $1.430, la deuda suma cerca de USD 350 millones. CEPH y CADE le reclamaron a Energía y Hacienda por el impacto en el flujo de fondos y exigieron intereses por mora y respeto de cláusulas “take or pay”.