Milei llevó la campaña a Mar del Plata, ungió a Santilli y prometió una "vida difícil" para los "narcos y chorros"

Tras el show en el Movistar Arena, el Presidente inauguró una planta de Lamb Weston, reivindicó el “Plan Bandera” en Rosario y dijo que la delincuencia bajó a “mínimos históricos”. En clave electoral, bendijo a Diego Santilli como cabeza en PBA y aseguró: “la inflación desaparecerá a mitad del año que viene”.

Política07 de octubre de 2025Sección PaísSección País
G2q-TkrWoAAHFvZ

Un día después de la presentación de su libro con rock y estadio lleno, Javier Milei mudó el foco a Mar del Plata para abrir una nueva planta industrial de Lamb Weston y, al mismo tiempo, meter discurso de campaña. Se subió a la agenda de seguridad, elogió a Patricia Bullrich y a Maximiliano Pullaro por el “Plan Bandera” en Rosario y aseguró: “bajamos la delincuencia a mínimos históricos; a narcos y chorros les vamos a hacer la vida difícil”.

La parada tuvo también un mensaje interno: “en la provincia de Buenos Aires nuestra lista está encabezada por el queridísimo ‘Colo’ Santilli”, señaló, consolidando la reconfiguración tras la caída de José Luis Espert.

El acto funcionó como doble vitrina. Por un lado, Milei agradeció a la empresa y defendió la inversión privada como “motor de desarrollo”, con su receta de “menos impuestos y menos burocracia”. Por otro, apretó el acelerador proselitista: volvió a cargar contra el “Estado que asfixia”, repitió que “cuando la plata no alcanza es porque sobra Estado” y tensó la cuerda con promesas de alto impacto.

Afirmó que su gestión “sacó a 12 millones de la pobreza” y que “seis millones de argentinos que antes no comían ahora sí comen”, y proyectó que “hacia agosto del año que viene la inflación habrá desaparecido”. Las cifras, expuestas sin datos de respaldo en el micrófono, buscaron contrarrestar el desgaste de las últimas semanas y reordenar la conversación en la recta final hacia el 26 de octubre.

Mar del Plata, además, le ofreció una foto política: junto a Guillermo Francos y con Santilli ya en modo primer candidato bonaerense, el Presidente intentó encuadrar la campaña en dos ejes —seguridad y crecimiento— y dejar atrás el ruido por la salida de Espert. Con tono de arenga, cerró el mensaje con la consigna de “dejar que el mercado haga su trabajo” y el aviso de que, si gana volumen en el Congreso, profundizará las reformas.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (1)

Productoras de gas denuncian atrasos: el Gobierno acumula deuda por USD 350 millones

Sección País
Economía y negocios06 de octubre de 2025

Economía aún no pagó el 45% de la factura de junio (unos $150.000 millones) y vencía hoy la de julio ($360.000 millones). Con un tipo de cambio mayorista de $1.430, la deuda suma cerca de USD 350 millones. CEPH y CADE le reclamaron a Energía y Hacienda por el impacto en el flujo de fondos y exigieron intereses por mora y respeto de cláusulas “take or pay”.