Petri, bajo fuego por un plan para vender 13.000 hectáreas en La Calera

El ministro de Defensa enfrenta un pedido de explicaciones en el Congreso por un proyecto que implicaría la venta de tierras a 10 km de la capital cordobesa. La operación, aún no formalizada, se suma a cuestionamientos por la obra social militar, contrataciones bajo investigación y su doble rol de funcionario y candidato.

Política11 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (6)

Luis Petri volvió al centro de la escena por un plan que, según trascendió, habilitaría la venta de alrededor de 13.000 hectáreas en La Calera, un área rodeada de barrios privados y desarrollos de alto poder adquisitivo. Se trata de una zona codiciada por el negocio inmobiliario, con potencial para convertirse en una operación millonaria para el sector privado.

El tema llegó al Congreso: Oscar Agost Carreño (PRO) presentó un pedido de informes para que Defensa detalle el alcance del proyecto. Reclama conocer si existen tasaciones oficiales, el destino de los eventuales fondos, el criterio de selección de compradores y qué organismo conduciría el proceso.

Por ahora no hay un acto administrativo conocido que formalice la venta. Esa ausencia de definiciones alimenta dudas sobre tiempos, transparencia y eventuales impactos urbanísticos y ambientales en el corredor que conecta la ciudad de Córdoba con las sierras.

El flanco inmobiliario se suma a otros frentes abiertos para Petri. El ministro ya es cuestionado por el derrumbe de la obra social militar, por vínculos con contrataciones bajo investigación judicial y por su doble condición de ministro y candidato a diputado por Mendoza, un equilibrio que opositores consideran incompatible con la gestión.

Desde la oposición advierten que, de avanzar, la enajenación de tierras públicas de alto valor debe pasar por controles estrictos y mecanismos competitivos, con publicidad de pliegos, tasaciones y resguardos para evitar la subvaloración de activos del Estado.

En el oficialismo, por el momento, guardan silencio. Petri quedó obligado a dar precisiones: qué se pretende vender, con qué fundamento, bajo qué procedimiento y para qué se usarían los recursos. La respuesta definirá si el proyecto prospera o se convierte en otro foco de desgaste para la conducción de Defensa.

Te puede interesar
Lo más visto