Paulón amplió la denuncia contra Milei por “abuso de autoridad” tras la suspensión de dos leyes clave

Apunta también a Guillermo Francos, Mario Lugones y Sandra Pettovello, a raíz de la promulgación con suspensión de las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica. Pidió que se investigue a Carlos Torrendell y Alejandro Álvarez.

Política21 de octubre de 2025Sección PaísSección País
multimedia.normal.a8e38472c51f9a50.bm9ybWFsLndlYnA=

El diputado Esteban Paulón amplió este martes su denuncia penal contra Javier Milei por la promulgación con suspensión de las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. La presentación, que originalmente apuntaba al Presidente y a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ahora incorpora al ministro de Salud, Mario Lugones; y a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Además, solicita que se investigue el accionar del secretario de Educación, Carlos Torrendell, y del subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro "Galleguito" Álvarez.

En el escrito, Paulón –junto a la diputada Mónica Fein– sostuvo que el Poder Ejecutivo "obstaculiza el cumplimiento de la ley" al remitir su ejecución a la inclusión de partidas específicas, lo que –según argumentó– vulnera la jerarquía normativa de la Constitución y los tratados de derechos humanos. Califica la maniobra como "incumplimiento de deberes" y "abuso de autoridad", y acompaña como prueba documental el Boletín Oficial.

El Gobierno, por su parte, amparó la postergación en el artículo 5 de la Ley 24.629, que exige fuente de financiamiento para nuevas erogaciones y habilita suspender la ejecución hasta que el Congreso incorpore partidas en el Presupuesto. En los decretos se señala que la aplicación quedará supeditada a esa definición presupuestaria.

La controversia se da en medio del debate del Presupuesto 2026 y tras la insistencia legislativa que convirtió en ley ambas normas pese al veto presidencial. Paulón ya había denunciado a Milei y a Francos por las “demoras” en la Emergencia en Discapacidad; ahora amplía el alcance a Educación y Salud Pediátrica y acusa al Ejecutivo de “crueldad” e “incumplimiento de la Constitución”.

Te puede interesar
Lo más visto