Secco defendió a los intendentes y rechazó que sean “chivo expiatorio” tras la derrota en PBA

El jefe comunal de Ensenada afirmó que “es una barbaridad decir que los intendentes nos borramos”, reivindicó el “aparato” desplegado en el Conurbano y apuntó a “estrategias” fallidas para explicar el revés. También puso en duda la magnitud de la diferencia.

Política27 de octubre de 2025Sección PaísSección País
image

El intendente de Ensenada, Mario Secco, salió a respaldar a los jefes comunales peronistas tras la caída en la provincia de Buenos Aires y cuestionó a quienes buscan responsabilizarlos por el resultado. “Es una barbaridad decir que los intendentes nos borramos”, afirmó en declaraciones radiales.

“A veces, cuando hay que buscar un chivo expiatorio, quieren agarrar a los intendentes. Me duele tremendamente, porque hacemos un trabajo extraordinario en la provincia de Buenos Aires. Muchas veces se quieren limpiar el traste con nosotros y no quieren reconocer que las estrategias que se llevan adelante no han resultado”, enfatizó.

En medio del reproche interno por la remontada de La Libertad Avanza entre el 7 de septiembre y este domingo, Secco sostuvo que en los municipios se puso toda la estructura a disposición: “Verónica Magario la rompió en la Tercera Sección Electoral, y (Martín) Katopodis la rompió en la Primera Sección. Muchas veces se hace una lista que no termina llenando el vaso; no es que sean malos compañeros, lo que existió el 7 de septiembre fue una propuesta muy fuerte que en esta no se pudo igualar”.

El dirigente kirchnerista además relativizó el margen del resultado y se mostró confiado en el despliegue territorial del peronismo: “Hemos perdido con Néstor por un punto, con Cristina por un punto y medio. Una y otra vez nos volvemos a levantar y ponemos un presidente. No nos hagamos tanto los rulos: todavía está para discutirse esta elección, porque no están tan claritas esas 40 centésimas de puntos”.

Te puede interesar
Lo más visto
ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.