Laje, tras el triunfo libertario: “Se abre una etapa con una racionalidad política distinta”

El director de Fundación Faro celebró el “espaldarazo” al Gobierno y pidió avanzar con reformas estructurales. Dijo que Milei “tendió puentes” con gobernadores no kirchneristas y cuestionó a las terceras vías: “El centro ya no es opción”.

Política27 de octubre de 2025Sección PaísSección País
mCgAQd4lB3S_nwyx

Agustín Laje, director de la Fundación Faro y referente cercano a Javier Milei, aseguró que el resultado de las legislativas “abre una nueva etapa con una racionalidad política distinta” y que “la gente le dio un espaldarazo a un Gobierno que necesita gobernabilidad”.

En declaraciones a Splendid AM 990, Laje sostuvo que el oficialismo quedó habilitado para “una etapa que tiene que ser de reformas estructurales” y destacó el tono del Presidente en los festejos: “Anoche Milei habló de la Argentina para todos, no solo para el votante libertario, sino de construir un país en el que valga la pena vivir”.

También remarcó el guiño a los mandatarios provinciales: “Milei habló sobre los gobernadores con los que se puede trabajar, que básicamente son todos los que no son kirchneristas”, y valoró que el discurso fue “muy moderado, muy mesurado” y que “tendió puentes con un Congreso con el cual hay que aprender a trabajar para que salgan las reformas que necesita el país”.

Laje cuestionó el desempeño de las terceras vías y el lugar del “centro” en el mapa político: “En los comicios de ayer quedó claro que el centro político no era una opción y no solo en Argentina, sino en todo Occidente. La vieja receta de moverse al centro para conseguir votos se mostró viejísima. Está claro que por un lado tenés las ideas de la libertad —la derecha— y por otro el socialismo del siglo XXI —la izquierda—, y no hay más”.

Te puede interesar
Lo más visto
G4NESSsWMAAHy0C

CABA: Bullrich le sacó 20 puntos a Recalde y LLA sumó 7 diputados

Sección País
Política26 de octubre de 2025

Con más del 90% escrutado, LLA se queda con dos de las tres bancas al Senado por la Ciudad y Mariano Recalde obtiene la restante. En Diputados, Alejandro Fargosi gana con 47,44% y proyecta 7 bancas para el oficialismo nacional; Fuerza Patria retiene 4, el FIT-U 1 y Ciudadanos Unidos 1.

ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.