Quirno juró como canciller y prometió “profundizar la inserción internacional con más comercio e inversiones”

En el Salón Blanco, el ex secretario de Finanzas asumió ante Javier Milei y señaló que buscará “seguir consolidando la relación con Estados Unidos”. Aún no designó a su número dos ni al resto del equipo.

Política28 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (18)

Pablo Quirno asumió hoy como ministro de Relaciones Exteriores tras prestar juramento ante el presidente Javier Milei en el Salón Blanco de la Casa Rosada. El funcionario —hasta ahora secretario de Finanzas— juró por “Dios, la Patria y los Santos Evangelios”, acompañado por su familia y miembros del Gabinete.

Tras la ceremonia, agradeció “la confianza del Presidente y todo el equipo” y adelantó sus ejes: “Profundizar la inserción internacional, con mayor comercio e inversiones y seguir consolidando la relación con los Estados Unidos”.

Quirno aclaró que aún no designó a su viceministro ni al resto del staff: “Todavía no me reuní con el equipo de Cancillería; estaba esperando la jura. Es reciente”. Consultado por la agenda externa, destacó que la Cancillería “ha hecho un trabajo importante en estos 20 meses” y que, con el resultado electoral, “se va a poder profundizar la atracción de inversiones”.

Respecto del vínculo con Estados Unidos, enfatizó que la agenda “se consolida día a día” y mencionó los viajes del Presidente, incluido el que realizará la próxima semana a Miami para una cumbre de líderes internacionales.

Al referirse a su paso por Finanzas, señaló que es “un lugar muy querido”, ingreso al gobierno que compartió con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili.

Te puede interesar
720 (17)

Bullrich defendió la política de seguridad y anunció un plan para reformar el Código Penal

Sección País
Política28 de octubre de 2025

En Diputados, la ministra de Seguridad reivindicó el protocolo antibloqueo y advirtió que las fuerzas “van a actuar” si hay agresiones. Anticipó que el proyecto de Código Penal demandará al menos un año de debate y propuso imprescriptibilidad para trata, abusos, narcotráfico y lesa humanidad. Pidió avanzar con el régimen penal juvenil y la ley de barras.

Lo más visto
ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.