Quirno defendió en Diputados el plan financiero: “Tenemos capacidad e intención de acumular reservas”

Ante la Comisión de Presupuesto, el canciller explicó la estrategia de financiamiento 2026, negó “condicionalidades” de EE.UU. en el apoyo reciente y sostuvo que la recompra de bonos en dólares —a cargo de JP Morgan— no presenta conflictos de interés. UxP cuestionó el tipo de cambio previsto y la sostenibilidad del esquema de bandas.

Política30 de octubre de 2025Sección PaísSección País
G4hw8HwWUAAUI4u

El canciller Pablo Quirno expuso ante la Comisión de Presupuesto de Diputados (presidida por Alberto “Bertie” Benegas Lynch) y aseguró que el Gobierno “tiene la capacidad y la intención de acumular reservas” conforme al programa con el FMI. Frente a las críticas de Unión por la Patria sobre el esquema cambiario y el dólar a $1.426 en 2026, respondió: “Este gobierno ha sido el que más reservas compró en la historia, con USD 26.000/27.000 millones desde el inicio de la gestión”.

Sobre la salida de divisas previa a las elecciones, atribuyó la presión a pagos de deuda y a “compras por miedo” del sector privado. Tras el resultado del domingo, proyectó menor incertidumbre, financiamiento para empresas y acumulación de dólares por parte del BCRA y el Tesoro.

Consultado por el apoyo del Tesoro de EE.UU. (compras de activos en pesos, swap por USD 20.000 millones y posible línea privada por otros USD 20.000 millones), Quirno fue tajante: “No hay absolutamente ninguna condicionalidad”. Señaló que la “única condición expresa” es persistir en el orden fiscal. Evitó precisar montos, tasas o plazos de los desembolsos: “El Tesoro [de EE.UU.] informará sus operaciones; nosotros estamos ordenando nuestros números”.

Respecto de la recompra de bonos en dólares —que, dijo, generará ahorro a destinarse a educación—, defendió la contratación de JP Morgan: “No hay conflicto de interés. Las contrataciones del Estado están extensamente reguladas”. UxP, en voces de Itai Hagman y Julia Strada, cuestionó la viabilidad del régimen de bandas y la prioridad de reservas; Quirno replicó con ironía y ratificó el objetivo de acumulación.

Te puede interesar
acomisionlibraa

$LIBRA: avanza un dictamen que golpea a juez y fiscal por “obstrucción”

Sección País
Política31 de octubre de 2025

Tras la negativa de Martínez de Giorgi a abrir el expediente y a detener a Terrones Godoy y Novelli, la comisión que preside Maximiliano Ferraro ultima un informe “contundente” que denuncia “falta de colaboración”, “incumplimiento de deberes” y “encubrimiento”. En paralelo, en EE.UU. los demandantes suman pruebas sobre nexos con el Gobierno.

720 (3)

Garrahan: la dirección denunció la “toma” de su área médica por ATE y APyT en protesta por descuentos

Sección País
Política31 de octubre de 2025

Autoridades aseguran que sindicalistas y militantes de izquierda irrumpieron en las oficinas de Dirección Médica, retuvieron personal e interrumpieron la actividad institucional. Justifican las quitas por días de paro y hablan de “acción violenta y extorsiva”. El hospital afirma que la atención continúa y que el presupuesto y las obras siguen garantizados.

Lo más visto
el-gerente-general-de-la-sss-juan-jose-picon-KSYNTZRJXFC6NO6T5TRES3DXJQ

Marijuan denunció un contrato en Ospif y pidió investigar posibles incompatibilidades del gerente general de la SSS

Sección País
Política30 de octubre de 2025

El fiscal presentó una denuncia penal por la contratación de SAAS SAU —empresa que creó Juan Manuel Picón antes de ingresar al Gobierno— en la obra social del fósforo, intervenida por la Superintendencia de Salud. La SSS negó incompatibilidades y afirmó que Picón se desprendió de la firma antes de asumir. El caso quedó en el Juzgado Federal N°5 de Marcelo Martínez De Giorgi.