Se acelera la interna: el PJ bonaerense busca reemplazo para Máximo Kirchner

Mariel Fernández blanqueó su intención de competir y activó una pulseada que ya menciona a Verónica Magario, Andrés “Cuervo” Larroque y Federico Otermín. Intendentes adelantan que “no será Máximo”. Tignanelli pide “dar vuelta la página” y unidad.

Política10 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720

La discusión por la conducción del PJ bonaerense entró en una fase decisiva: dirigentes del conurbano dan por hecho que Máximo Kirchner no seguirá al frente y comenzaron a ordenarse virtuales postulaciones para sucederlo.

El movimiento más visible lo protagonizó la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, quien manifestó públicamente su voluntad de competir por la presidencia partidaria. Su gesto aceleró los tiempos en un tablero en el que sectores del kicillofismo empezaron a promover, por lo bajo, a la vicegobernadora Verónica Magario, mientras que otros espacios mencionan al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, y al intendente lomense Federico Otermín.

En paralelo, el jefe del bloque de diputados bonaerenses del peronismo, Facundo Tignanelli, llamó a “dar vuelta la página” tras la derrota en las legislativas y “seguir construyendo en unidad”. De cara a la renovación, sostuvo que el espacio está abierto a la competencia interna: “Cualquier compañero o compañera peronista puede tener vocación de conducir el PJ bonaerense y está bien que así sea”, afirmó.

La puja se produce en un clima de tensión interna luego del traspié electoral en la Provincia, que reavivó cuestionamientos a la actual conducción. Con el calendario partidario aún sin definiciones, el peronismo bonaerense transita conversaciones reservadas entre la mesa provincial, intendentes y funcionarios, con la mira puesta en evitar una fractura y ordenar una transición que exprese a la pluralidad del espacio.

Te puede interesar
Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.