Octavio Argüello alertó por la reforma laboral y llamó a “unirse” frente al Gobierno

El cosecretario general de la central calificó a la gestión Milei de “desastre”, cuestionó la reforma por “flexibilizadora” y adelantó que darán la pelea “en lo judicial, lo legislativo y, si hace falta, en la calle”.

Política10 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
360

El dirigente camionero Octavio Argüello, recientemente ratificado como cosecretario general de la CGT, afirmó que la central atraviesa “un momento decisivo” ante lo que definió como un avance del Gobierno sobre derechos laborales, y pidió “unidad” del movimiento sindical para enfrentar la agenda oficial.

En diálogo con Radio Rivadavia, Argüello sostuvo que “ante este gobierno cipayo debemos unirnos, porque si no estamos todos juntos, nos llevan puestos”. Calificó a la administración de Javier Milei como “un desastre” que “ataca la salud, a los discapacitados y a los jubilados”, y centró sus críticas en la reforma laboral impulsada por el oficialismo.

Según el cosecretario general, el proyecto “busca flexibilizar las condiciones de trabajo, extender las jornadas y eliminar las horas extras”. “Esto no es una modernización, es una flexibilización laboral impulsada por la embajada de Estados Unidos y el Fondo Monetario. Lo que quieren es trabajadores sin derechos, totalmente indefensos”, señaló.

Argüello rechazó que los costos laborales sean el principal problema de las PyMEs. “Lo que mata a las pequeñas y medianas empresas son los impuestos, no las indemnizaciones. Un trabajador con diez años de antigüedad no quiebra a nadie; lo que quiebra son las políticas económicas”, afirmó.

Respecto del recambio generacional en el sindicalismo, admitió que “hace falta”, pero defendió la experiencia: “No es solo una cuestión de edad, sino de ideas y capacidad para afrontar los momentos difíciles. Hay muchos jóvenes participando, pero sin perder de vista la defensa de los derechos”.

El dirigente remarcó que la CGT “mantiene la disposición al diálogo”, aunque acusó al Gobierno de “no escuchar”. “Vamos a dar la pelea en todos los frentes: el judicial, el legislativo y, si hace falta, también en la calle”, adelantó.

Por último, al ser consultado sobre la relación con el peronismo, Argüello sostuvo: “Yo soy peronista y lo reivindico porque fue quien más derechos le dio a los trabajadores. Pero el sindicalismo representa a todos los trabajadores, piensen como piensen. Lo que defendemos son los derechos, no un partido político”.

Te puede interesar
Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.