Milei evocó la caída del Muro de Berlín con una arenga “antisocialista” y un cover de “Libre”

En su cuenta de X, el Presidente calificó al socialismo como “miseria y violencia”, llamó a “abrazar las ideas de la libertad” y compartió un clip cantando “Libre”, de Nino Bravo. El tema, aclaró su autor años atrás, no fue escrito por el Muro sino por la falta de libertades en la España franquista.

Política10 de noviembre de 2025Sección PaísSección País

El presidente Javier Milei conmemoró este domingo el 36° aniversario de la caída del Muro de Berlín con un mensaje en X en el que cuestionó “la mentira del socialismo real”, reivindicó “los valores de Occidente” y acompañó la reflexión con un fragmento de su interpretación del clásico “Libre”, de Nino Bravo, durante el show de campaña en el Movistar Arena.

En su texto, titulado “Una reflexión sobre la caída del Muro de Berlín/Socialismo”, sostuvo que la caída del muro en 1989 “dejó al descubierto el fracaso de la utopía socialista” y afirmó que “bienestar y justicia son dos caras de la misma moneda”. Según Milei, “nada que salga de valores despreciables como la envidia, el odio, el resentimiento, la quita de la libertad, la injusticia y el asesinato… terminará de buena manera”, por lo que el socialismo “solo traerá miseria y violencia a su paso”.

El mandatario llamó a “abrazar las ideas de la libertad y los valores de Occidente (la cultura judeo-cristiana)”, y cerró su publicación con su arenga habitual: “¡Viva la libertad, carajo!”.

Para ilustrar el posteo, Milei usó un video donde interpreta “Libre”. Si bien suele circular el mito de que la letra alude a un joven muerto al intentar cruzar el Muro, Pablo Herrero —uno de los compositores— explicó en entrevistas que la canción nació como metáfora de la falta de libertades durante el franquismo en España, no como un homenaje directo a Berlín.

El mensaje presidencial se inscribe en la narrativa que el Gobierno reforzó tras las legislativas del 26 de octubre: reivindicación del “consenso capitalista”, promesa de reformas (laboral, tributaria y penal) y crítica a expresiones políticas que el oficialismo enmarca bajo el rótulo de “socialismo del siglo XXI”.

Te puede interesar
Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.