Macri reúne al Consejo Nacional del PRO para evaluar el año y la relación con LLA

El encuentro será el miércoles 12 a las 10 en la sede partidaria de la calle Balcarce. La mesa analizará los resultados legislativos, el corrimiento de dirigentes hacia La Libertad Avanza y las tensiones reavivadas tras la salida de Francos y la designación de Adorni.

Política10 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
360 (1)

Mauricio Macri citó a los miembros del Consejo Nacional del PRO a una reunión de cierre de año con foco en el balance electoral y en la estrategia frente al oficialismo libertario, en medio de señales de fricción con Javier Milei.

La convocatoria apunta a revisar el desempeño en las legislativas nacionales y el efecto de las adhesiones que LLA viene captando, un reordenamiento que ya impacta en el Congreso y en la dinámica interna amarilla. El clima llega atravesado por el último cara a cara entre Macri y el Presidente, que según admitió el exmandatario dejó diferencias “no zanjadas”, y por sus críticas a la salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete y el ascenso de Manuel Adorni, a quien cuestionó por “falta de experiencia”.

Las tensiones no son nuevas. En mayo, durante el debate de “Ficha Limpia” en la Legislatura porteña, la diputada nacional Silvia Lospennato quedó en el centro de un cruce con la Casa Rosada, episodio que agrietó el armado conjunto aunque, más tarde, ambos espacios confluyeron en lista unificada en la provincia de Buenos Aires y replicaron la alianza en las legislativas nacionales.

Puertas adentro, conviven miradas distintas sobre la sociedad con LLA. Mientras un sector respalda profundizar la cooperación parlamentaria, referentes como María Eugenia Vidal cuestionan el rumbo. En paralelo, el ascenso de Diego Santilli —ya ministro del Interior y figura de origen PRO— reacomoda la interlocución con gobernadores y el tablero del Congreso.

Sin nómina confirmada de asistentes, se descuenta la presencia de primeras líneas partidarias como el jefe del bloque de Diputados, Cristian Ritondo, y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. La discusión girará sobre tres ejes: ubicación del PRO en la nueva correlación de fuerzas, hoja de ruta legislativa (Presupuesto y reformas) y criterios para administrar pases y alineamientos de cara a 2026–2027.

Te puede interesar
Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.