El Gobierno divide la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deporte y reasigna competencias

La cartera que encabezaba Daniel Scioli se fragmenta: Turismo y Ambiente pasarán a la Jefatura de Gabinete y Deporte quedará en el Ministerio del Interior. RENAPER y pasos fronterizos permanecerán en la órbita de Interior, según el reordenamiento oficial.

Política14 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (1)

El Ejecutivo nacional avanzó en una nueva redistribución del organigrama que afecta a la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deporte —hasta ahora conducida por Daniel Scioli— y reasignó sus áreas entre la Jefatura de Gabinete y el Ministerio del Interior. El cambio, que amplía las atribuciones de Manuel Adorni y de Diego Santilli, incluye además la confirmación de que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y los pasos fronterizos quedarán bajo la órbita de Interior.

El reordenamiento oficial implica que Turismo y Ambiente dependerán de la Jefatura de Gabinete, mientras que la cartera a cargo de Santilli asumirá la responsabilidad sobre el área de Deporte y conservará competencias vinculadas con la identificación y control de fronteras. La medida forma parte de una serie de modificaciones administrativas que buscan clarificar competencias entre ambos ministerios tras la reciente reconfiguración del gabinete. 

Fuentes consultadas por este medio indicaron que la decisión —que se hará efectiva mediante publicación en el Boletín Oficial en los próximos días— responde tanto a criterios de organización funcional como a consideraciones políticas internas, y que todavía resta definir en cuál estructura quedará definitivamente el cargo del actual titular de la Secretaría, Daniel Scioli. 

El traslado y la reasignación de organismos estratégicos fue uno de los ejes de controversia en los últimos días: el debate público sobre la pertenencia del RENAPER y de los pasos fronterizos había generado tensiones entre distintos sectores del oficialismo y motivó idas y vueltas en decisiones administrativas previas. Con esta resolución, Interior refuerza su control sobre los registros civiles y los accesos al territorio, áreas que suelen considerarse claves en materia de seguridad y control migratorio. 

Voceros del Ejecutivo remarcaron que el objetivo del ajuste es mejorar la coordinación entre las áreas y optimizar la gestión de los organismos vinculados al turismo, el ambiente, el deporte y la seguridad migratoria. En paralelo, fuentes oficiales señalaron que la secretaria general de la Presidencia deberá dar el visto bueno final a los detalles operativos del reordenamiento antes de formalizarse plenamente en el Boletín Oficial. 

El cambio se inscribe en un contexto de continuas modificaciones en la estructura del Estado desde el inicio de la gestión, en las que la Jefatura de Gabinete —bajo Manuel Adorni— y el Ministerio del Interior han ampliado sus roles operativos y políticos para coordinar la implementación de la agenda de gobierno. La reasignación abre ahora interrogantes sobre la articulación entre las dependencias en materia de turismo, promoviendo la cooperación entre políticas públicas económicas, ambientales y de gestión territorial. 

En los próximos días, la Casa Rosada oficializará los detalles técnicos del reordenamiento y se esperan definiciones sobre cargos ejecutivos y responsables que ejecutarán la nueva distribución de funciones. Mientras tanto, en los ámbitos políticos y técnicos se evalúan los impactos administrativos que tendrá la fragmentación de la secretaría en la gestión de programas y en la relación con provincias y municipios. 

Te puede interesar
Lo más visto