Santilli busca el apoyo de 20 gobernadores para el Presupuesto: tensión por los pedidos antes de las extraordinarias

El ministro del Interior se reunió con Passalacqua (Misiones) para asegurar votos. Busca cerrar la ronda con 20 gobernadores antes del 10 de diciembre para negociar demandas a cambio de apoyo legislativo.

Política25 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (17)

El ministro del Interior, Diego Santilli, ingresó en el tramo final de su gira federal para recolectar el apoyo explícito de los gobernadores a la agenda legislativa del Ejecutivo. Este martes, Santilli se reunió con Hugo Passalacqua en Misiones, con el objetivo de cerrar antes del 10 de diciembre el primer contacto personal con los 20 mandatarios provinciales que se muestran aliados a la Casa Rosada.

La fecha límite es crucial: el 10 de diciembre es la meta del Gobierno para convocar a sesiones extraordinarias en el Congreso, donde se debatirán la Ley de Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

El intercambio por los votos clave

El ministro, quien dejó su banca de diputado del PRO para sumarse al Ejecutivo de La Libertad Avanza, está apostando a escuchar las demandas de cada provincia para ofrecer compensaciones limitadas a cambio del visto bueno legislativo.

En su reunión en Posadas, Passalacqua, cuyo bloque de la Renovación controla cuatro diputados y dos senadores, reclamó financiamiento internacional para el sistema eléctrico y, sobre todo, la inclusión de aportes y remanentes del Tesoro Nacional en la Ley de Leyes.

Una dinámica similar se dio el pasado viernes con Gerardo Zamora (Santiago del Estero), quien mostró predisposición, pero elevó reclamos vinculados a fondos para su provincia, que controla siete diputados y tres senadores clave.

La agenda pendiente

Además de los encuentros ya realizados, Santilli tiene planeado un intercambio esta misma semana con el jujeño Carlos Sadir, y aún resta establecer contacto con siete gobernadores más:

  • Claudio Vidal (Santa Cruz)
  • Gustavo Valdés (Corrientes)
  • Sergio Ziliotto (La Pampa)
  • Claudio Poggi (San Luis)
  • Maximiliano Pullaro (Santa Fe)
  • Jorge Macri (CABA)

Una vez concluido el diálogo con los 20 aliados que acompañaron el Pacto de Mayo, el Gobierno evaluará los pasos a seguir con los cuatro gobernadores peronistas y francos opositores a Milei: Axel Kicillof, Ricardo Quintela, Gildo Insfrán y Gustavo Melella.

Te puede interesar
Lo más visto