La UCR presentó un proyecto en Diputados para regular la eutanasia y la muerte médicamente asistida

La iniciativa, impulsada por el mendocino Lisandro Nieri, busca darle un marco legal a la “ayuda a morir” en casos de pacientes con padecimientos crónicos o enfermedades terminales, garantizando la objeción de conciencia.

Política27 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (6)

La Unión Cívica Radical (UCR) presentó este miércoles un proyecto en la Cámara de Diputados para regular la eutanasia con el fin de que las personas puedan decidir sobre "el final de su vida en condiciones de dignidad", según lo expuesto por su principal impulsor, el mendocino Lisandro Nieri.

La iniciativa busca darle un marco legal a la muerte asistida en casos de pacientes que sufran enfermedades terminales o padecimientos crónicos que les generen un sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable.

Requisitos y controles estrictos

El proyecto define la "presentación de ayuda a morir" para situaciones que impliquen limitaciones directas sobre la autonomía física y las actividades diarias, con la seguridad de que tales limitaciones "vayan a persistir en el tiempo sin la posibilidad de curación o mejora apreciable".

Para su aprobación, el pedido deberá realizarse en dos oportunidades, de manera voluntaria y por escrito, con una separación mínima de 15 días entre cada solicitud. El proceso de aprobación incorpora:

  • El consentimiento informado.
  • La posibilidad de revocar la decisión en cualquier momento.
  • La intervención de una Comisión Médica de Asistencia y Evaluación.

Además, el texto establece que el profesional de salud que deba intervenir de manera directa en el procedimiento tiene derecho a ejercer la "objeción de conciencia". No obstante, el sistema de salud, tanto público como privado, tendrá la obligación de garantizar la prestación, cubriendo todos los costos.

"La muerte médicamente asistida constituye una práctica excepcional, basada en la libertad individual, en la empatía médica y la responsabilidad institucional", concluye la iniciativa, que busca ser "un paso coherente con los valores constitucionales" de libertad y dignidad humana.

Te puede interesar
Lo más visto