Vacunatorio VIP: un fiscal investiga la aplicación 1205 dosis

Según estableció la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, se trata de personas que fueron inoculadas en hospitales de Capital Federal, Quilmes, Mercedes, Lomas de Zamora y Morón.

09 de junio de 2022Sección PaísSección País
gines-gonzalez-garcia-20220112-1297196

Un fiscal denunció que hubo 1205 casos de personas vacunadas de manera irregular en ocho hospitales de Capital Federal, Quilmes, Mercedes, Lomas de Zamora y Morón. En el marco de la causa conocida como “Vacunatorio Vip”, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), a cargo del fiscal general Sergio Rodriguez, presentó cinco denuncias.

Luego de sistematizar la información del NOMIVAC, proporcionada por el Ministerio de Salud de la Nación, y cruzar esos datos con el personal del Registro Federal de Personal de Salud (REFEPS), las cinco denuncias expusieron “las inconsistencias que han podido ser determinadas para el período 29 de diciembre de 2020 al 23 de febrero de 2021, en las sede de ocho centros hospitalarios nacionales”.

Asimismo, se dispuso detallar a las personas que fueron inoculadas bajo la categoría de “personal estratégico” y “personal de salud” en “instituciones nacionales”, y se busca establecer “posibles irregularidades en el proceso de asignación e inoculación con dosis contra la COVID-19”, según consignó Clarín en base a las cinco denuncias de la PIA.

Las denuncias contra el Ministerio de Salud

De acuerdo a esta investigación de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, 1.205 personas fueron vacunadas de forma irregular, y las denuncias contra las autoridades correspondientes fueron por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y por malversación de fondos públicos.

Respecto de quienes fueron funcionarios responsables de asignar estas vacunas, la Procuraduría adelantó que la información “surgirá de la individualización de aquellos que hayan resultado responsables de la administración, custodia y aplicación de las dosis de vacunas contra la COVID-19 en los hospitales nacionales, como los responsables dentro del ministerio que tenía la custodia y administración de las vacunas”.

“Cabe atribuir a dichos funcionarios –en principio, y sin perjuicio de lo que surja de la pesquisa– cada decisión individual de inocular de forma presuntamente irregular a personas no contempladas en el segmento correspondiente del Plan Estratégico, como también la ejecución de cada una de esas decisiones”, detallaron en las denuncias.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.