
Es en el marco de la causa "Vacunatorio VIP". Además, el tribunal de apelaciones dispuso un embargo de 20 millones de pesos para el ex funcionario.

Es en el marco de la causa "Vacunatorio VIP". Además, el tribunal de apelaciones dispuso un embargo de 20 millones de pesos para el ex funcionario.

El exministro de Salud afirmó que las personas que recibieron las dosis cuestionadas "estaban autorizadas totalmente" para ser inmunizadas.

El expresidente rompió el silencio en una plataforma de streaming, donde no dejó tema sin tocar.

Es con fecha para el 10 de julio, donde deberá concurrir tras el pedido fue realizado por los fiscales.

El fiscal Taiano pidió que declare por la asignación irregular de vacunas contra la covid-19.

El ex ministro de Salud aseguró que no se cruzó a Alberto Fernández y que el homenaje fue organizado por Carla Vizzotti. Además, se defendió del escándalo del vacunatorio VIP.

El ex ministro de Salud de la Nación visitó la casa de gobierno en su primera aparición pública después del escándalo que condujo a su renuncia.

El acusado de armar el vacunatorio VIP estuvo presente en la asunción de Sergio Massa como ministro de Economía; milita en el Frente Renovador.

Según estableció la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, se trata de personas que fueron inoculadas en hospitales de Capital Federal, Quilmes, Mercedes, Lomas de Zamora y Morón.

Los títulos que dejó este lunes 21 de marzo.

El exministro de Salud apuntó contra el presidente por no haberlo "bancado" cuando estalló el escándalo del "vacunatorio VIP". También sugirió que el periodista pudo haberle hecho "una cama".

El expresidente difundió una misiva en sus redes sociales en la cuál cuestionó con dureza las medidas tomadas por la administración de Alberto Fernández.

En una postal insólita, el fundador del PRO y el gobernador bonaerense coincidieron en TV mientras votaban y dejaron el mismo recado: piden diálogo y ofrecen disponibilidad. Macri habló de “gobernabilidad” y “reforzar el equipo”; Kicillof reclamó que la Casa Rosada “use” su número.

En varias mesas bonaerenses La Libertad Avanza no presentó fiscales y volvieron las acusaciones contra el armador Sebastián Pareja por viandas y logística. En el PRO admiten mejoras respecto de septiembre en puntos críticos del Conurbano, pero monitorean y auditan por desconfianza. Matanza más ordenada; alertas en Pilar, Bahía Blanca y Olavarría.

El ministro fue increpado mientras daba una entrevista en una escuela de Barracas. “¡Ladrón, tres veces fracasaste!”, le gritaron. Pidió que le repitieran preguntas, llamó a los jóvenes a votar y luego minimizó el episodio. No es la primera vez que sufre hostilidad en público.

En CABA, obtuvo poco más de 65 mil votos (4%) para diputados y quedó quinta; para senadores apenas superó el 1%. En la provincia de Buenos Aires, la alianza de corte republicano terminó décima.

La ola violeta dejó una larga lista de postulantes con alto reconocimiento —político, mediático o deportivo— que no lograron traducir su visibilidad en bancas. Quiénes son, distrito por distrito.