
Caputo blanqueó que el sistema cambiario actual “no es consistente ni sostenible”
Lo dijo al anunciar la renovación del swap con China y alimentó rumores de un inminente cambio de régimen tras el acuerdo con el FMI.
¿Cómo va?
En el resumen de esta noche vas a encontrar: conspiraciones, vendettas, acusaciones, fuego amigo y acomodos.
Seguramente, leerlo te va a llevar menos de lo que me tomó escribirlo.
***
Estados Unidos advirtió que Rusia intensificó las actividades aéreas y navales; Ucrania cifró en unos 850 la cantidad de civiles muertos y 1400 heridos en el país debido a los violentos ataques de las tropas rusas.
Mientras crece la presión internacional contra el Kremlin, el gobierno de Volodymyr Zelensky pidió a China unirse a Occidente para condenar la "barbarie rusa".
Los combates son cada vez más crudos dentro del suelo ucraniano. Rusia aceptó haber utilizado misiles hipersónicos durante sus ataques y las Fuerzas Armadas ucranianas aseguran haber destruido, a la lo largo de los enfrentamientos, cerca de 95 aviones rusos, 115 helicópteros, 72 sistemas de lanzamiento de misiles y 44 sistemas de defensa aérea.
En tanto, la dirección de inteligencia del Ministerio de Defensa de Kiev infomó que miembros del Kremlin estarían conspirando para envenenar a Vladimir Putin y poner en su lugar al director del FSB.
Asimismo, la inteligencia ucraniana advirtió que mercenarios rusos ingresaron otra vez a Ucrania para asesinar a Zelensky; se trata del cuarto intento de asesinato contra el mandatario desde que empezó la guerra.
Por otra parte, el presidente estadounidense Joe Biden advirtió que el régimen de Vladimir Putin podría realizar hackeos contra infraestructura crítica en respuesta a las duras sanciones de Occidente por la invasión.
Eduardo Buzzi, exreferente del conflicto de 2008 por la resolución 125, avaló hoy el aumento de las retenciones para la harina y el aceite de soja. Según dijo, se trata de "un manotazo justificado" que “no debería impactar en los productores” sino en "las aceiteras". Sin embargo, la medida le valió una denuncia penal a Alberto Fernández. La misma fue presentada por Ricardo López Murphy, quien lo acusó de "abuso de poder".
Mientras tanto, el precio de los alimentos sigue en alza. Desde que el presidente le declaró la guerra a la inflación, hace siete días, dieron un salto del 4%.
Para el ¿periodista? Roberto Navarro, ese anuncio convirtió a Fernández en "un meme". "No fue buena idea anunciar que iba a anunciar", señaló –no sin cierta ironía– en su editorial de esta mañana.
Alberto Maceira renunció a la dirección del Hospital Posadas. Si bien dijo que su decisión obedece a "motivos personales", la misma se da en medio de la investigación por la venta irregular de hisopados que tiene a su hijo y a su ex esposa en el ojo de la tormenta. Asimismo, Maceira se encuentra comprometido judicialmente por haber participado del "vacunatorio VIP". Había llegado al puesto como interventor, en enero de 2020.
A diez días del ataque al Congreso, la justicia federal no tiene elementos para sostener que haya existido un atentado direccionado hacia Cristina Kirchner.
El dato no es menor teniendo en cuenta el revuelo que generó dentro del Frente de Todos.
Justamente hoy, la Presidencia del Senado solicitó ser querellante en la causa que tramita la jueza María Eugenia Capuchetti con el fiscal Carlos Rívolo. La magistrada ya aceptó el pedido.
Hasta el momento, la investigación tiene once sospechosos; cuatro de ellos con órdenes de captura.
Tras la primicia dada por este periodista el miércoles pasado, Fernando "Chino" Navarro salió a defender la designación de su hijo Juan Francisco en el INAES. “Es un buen pibe, con estudios terciarios en gestión ambiental y muy capacitado para el cargo. Entiendo que prenda la noticia de que el hijo de un funcionario sea designado, porque son cosas que lamentablemente ocurren, pero nunca pedí que lo designaran", dijo.
El nombramiento de Juan Navarro como director de Promoción en el INAES había generado polémica debido a que el joven no cuenta con título universitario, por lo cual en el organismo debieron hacer una excepción a la reglamentación vigente para designarlo. Pero para su padre no es tan grave: “El 50 o el 70 por ciento de los nombramientos, incluso ministros, se hace a través de excepciones”, afirmó.
Nobleza obliga: Navarro no fue el único "hijo de" en ser noticia durante las últimas horas. También lo fue Macarena Posse, hija del intendente de San Isidro, Gustavo Posse, quien se sumó al gobierno porteño pese a ser concejal en el distrito que gobierna su padre. La función que incorporará ahora la joven es en el Consejo Asesor del Plan Urbano Ambiental, que está bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete conducida por Felipe Miguel.
Ahora sí, me retiro por hoy.
Que descanses.
Camilo
Lo dijo al anunciar la renovación del swap con China y alimentó rumores de un inminente cambio de régimen tras el acuerdo con el FMI.
El dato fue más alto que el esperado y alimenta el recálculo del mercado. El Gobierno ya había prometido que no habría volantazos con el dólar, pero el acuerdo con el FMI obliga a repensar todo.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.