
Por un voto, se cayó la aprobación de Ficha Limpia en el Senado
La iniciativa cosechó 36 votos a favor, 35 en contra y 0 abstenciones. El kirchnerismo denunció que buscaba "proscibir" a Cristina Kirchner. No podrá volver a tratarse por dos años.
Durante un acto en la provincia de Chaco, Alberto Fernández afirmó este miércoles que “nadie se apropió de las vacunas” durante la pandemia y causó polémica.
Por qué importa. Los dichos del Presidente causaron polémica dado que parecían obviar la causa conocida como "Vacunatorio VIP" que investiga la aplicación irregular de dosis de la vacuna Sputnik V a figuras cercanas al oficialismo en las dependencias del Ministerio de Salud y que derivó en la renuncia del entonces titular de aquella cartera, Ginés González García.
Un tramo de la causa que investiga el fiscal Eduardo Taiano junto a la jueza María Eugenia Capuchetti fue archivada por considerar que los hechos denunciados no constituían un delito. Ese fallo fue apelado por el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodríguez, y luego revocado por la Cámara Federal, que le ordenó a la jueza profundizar la investigación. La Justicia trabaja ahora en determinar en qué otros hospitales nacionales se inocularon a funcionarios y amigos del poder por adelantado.
Contexto. Fernández hizo esas declaraciones en el marco de la inauguración de un centro de primera infancia y la entrega de viviendas en el Impenetrable, donde estuvo junto al gobernador chaqueño Jorge Capitanich, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
Declaración. “Cuando llegaron las vacunas nadie se apropió de ellas sino que se distribuyeron equitativamente a cada rincón de la Argentina”, aseguró el jefe de Estado.
La iniciativa cosechó 36 votos a favor, 35 en contra y 0 abstenciones. El kirchnerismo denunció que buscaba "proscibir" a Cristina Kirchner. No podrá volver a tratarse por dos años.
Denuncian que los sueldos del personal del Congreso quedaron 120 puntos abajo de la inflación desde la asunción de Milei.
En la previa del debate en el Senado, el Presidente salió a marcar la cancha y defendió el proyecto que lleva su "nombre".
El oficialismo se prepara para la sesión clave en el Senado, pero en Casa Rosada conviven el optimismo y la desconfianza. Apuntan al PRO por querer capitalizar el resultado.
El expresidente apareció desacelerado en una entrevista tras tomar Neuryl, pero no se guardó nada: le pegó a Milei, Bullrich y Larreta.