
Karina Milei metió a Reidel en NASA y le arrebató otro bastión a Caputo
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
El presidente anticipó que pensó en la exinterventora de la AFI como reemplazo de Sergio Urribarri, quien debió dejar la embajada tras ser condenado por corrupción en Entre Ríos.
09 de junio de 2022El presidente Alberto Fernández le ofreció a la exinterventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, el cargo de embajadora en Israel.
Se trata de una decisión que termina de delinear el futuro político de la funcionaria, recientemente reemplazada por Agustín Rossi en la AFI, y a su vez que cierra la incertidumbre en torno a quién ocuparía el cargo de estar al frente de la embajada que dejó vacante el exgobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, tras renunciar luego de ser condenado en el marco de una causa por corrupción.
Fuentes cercanas a la funcionaria dijeron a La Nación que Caamaño trazó un buen vínculo con el Estado de Israel en los últimos años, y destacaron que la relación con ese país fue “prioritaria” en su agenda diaria.
Caamaño dejó su cargo como interventora de la AFI el sábado pasado, cuando Alberto Fernández puso fin a la intervención que duró desde el inicio del gobierno del Frente de Todos. No logró nunca obtener el acuerdo del Senado, territorio dominado por la vicepresidenta Cristina Kirchner, para ser designada directora de la central de inteligencia. También necesitará ese aval para desembarcar como embajadora en Israel.
Por su parte Urribarri fue condenado a ocho años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por los delitos de negociación incompatible con la administración pública y peculado. Si bien después del fallo presentó la renuncia, un nuevo escándalo se desató el 25 de Mayo cuando se lo vio en la embajada en Tel Aviv encabezando un acto por el día patrio.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.