
Crece la sospecha de que Milei pagó para compartir gala con Trump en Mar-a-Lago
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Tras la realización de estudios preliminares, el laboratorio advirtió que "dos dosis de la vacuna BNTA162B2 pueden no ser suficientes" para neutralizar a la nueva variante.
08 de diciembre de 2021Estudios preliminares en laboratorios indican que dos dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech quizá no den protección suficiente contra la variante Ómicron del coronavirus, pero tres dosis son capaces de neutralizarlo.
En comunicado difundido hoy, las firmas farmacéuticas señalaron que un grupo de pacientes que había recibido dos dosis de la vacuna contra el Covid-19 mostraron una eficacia contra la variante Ómicron 25 veces menor que contra el virus en su variante anterior.
Eso “indica que dos dosis de la vacuna BNTA162B2 pueden no ser suficientes para proteger contra la infección con la variante Ómicron“, señaló el comunicado.
Pero los datos preliminares señalan asimismo que “la protección mejora con una tercera dosis de nuestra vacuna”, afirmó el presidente de Pfizer Albert Bourla.
Por su parte, Ugur Sahin, presidente de BioNTech, declaró que “los primeros datos indican que una tercera dosis podría ofrecer un nivel suficiente de protección contra la enfermedad en cualquier grado de gravedad causada por la variante Ómicron”.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.