
Contrato con Pfizer: cláusulas secretas, inmunidad y pago anticipado
En Ángulo Muerto se repasaron los puntos centrales del acuerdo firmado por el gobierno de Alberto Fernández en 2021. La causa judicial fue reabierta esta semana.

En Ángulo Muerto se repasaron los puntos centrales del acuerdo firmado por el gobierno de Alberto Fernández en 2021. La causa judicial fue reabierta esta semana.

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, autorizó la contratación directa por más de US$28 millones

El exministro pidió que la presidenta de PRO se rectificara de hacer dicho que pidió un “retorno” para traer la vacuna de Pfizer al país; no hubo acuerdo.

El presidente y Patricia Bullrich no se vieron las caras en el encuentro convocado por el juzgado civil 21. El mandatario reclama una indemnización de $100 millones.

Así lo informó el Ministerio de Salud de Israel, que estudió a 2.409 personas.

"Pudimos firmar un nuevo contrato, una enmienda, para ampliar la vacunación. Hemos adquirido 18,5 millones de dosis para el año 2022, que incluye vacuna pediátrica", señaló la ministra de Salud de la Nación durante una conferencia de prensa.

Las compañías farmacéuticas Pfizer/BioNTech y Moderna están trabajando en una vacuna adaptada.

Según un informe realizado en diciembre pasado, la variante sudafricana es relativamente más resistente que las demás.

Podría convertirse en una alternativa para combatir la variante Ómicron, ya que mantiene su eficacia frente a ella.

Tras la realización de estudios preliminares, el laboratorio advirtió que "dos dosis de la vacuna BNTA162B2 pueden no ser suficientes" para neutralizar a la nueva variante.

La expresidenta aseguró que a su exsecretario, asesinado en 2020, "lo amenazaron con meter presas a su madre y a su hermana" si no se presentaba ante la Justicia como arrepentido.

En su último anuncio como ministra de Seguridad, formalizó la creación del nuevo organismo, que buscará una gestión migratoria "integral" y con enfoque federal. Alejandra Monteoliva elogió el "gran anhelo".

El diputado saliente presentó un proyecto para desmantelar el sistema actual, al que tilda de "ineficaz" y propenso al "espionaje interno". La propuesta busca crear agencias especializadas y sujetas a estricto control judicial.

Se trata de José Lago Rodríguez, quien se encuentra bajo la lupa de la División de Asuntos Internos. El caso, que involucra pasajes de primera clase de más de $19 millones con fondos reservados, estalla en medio de la feroz interna política de la Secretaría.

Se trata de Sur Finanzas, firma asociada al titular de la AFA. Se sospecha una evasión de más de $3.300 millones en Impuesto al Cheque y el uso de la billetera virtual para mover fondos sin categorizar.