Sin reacción oficial, el dólar blue tocó los $350 y volvió a $337

A la espera de anuncios del Gobierno para tratar de calmar al mercado, el paralelo saltó 13 pesos en el arranque de la jornada. El riesgo país se acerca a los 3000 puntos.

22 de julio de 2022Sección PaísSección País
e7e925e25e1897b4f1085d2f854e301c_L

El dólar blue se mantiene en $337 para la venta en el mercado paralelo, luego de haber pegado un fuerte salto en el inicio de las operaciones de este viernes, que lo llevó a cotizar en $350.

Así, durante julio, el dólar informal acumula un alza de $99 (40% de aumento) por lejos su mayor avance mensual en el año, tras cerrar junio en $238. En lo que va del año, el blue avanza $139, después de cerrar 2021 en los $208.

En el mercado mayorista, la moneda norteamericana suma 20 centavos, a $129,78, por lo cual la brecha cambiaria entre esa cotización oficial y el blue se ubica cerca de 160%, el mayor nivel en 40 años.

El Gobierno facilitó la liquidación de divisas de turistas extranjeros, quienes podrán vender hasta US$5.000 al tipo de cambio financiero, y mejoró las condiciones de acceso al mercado cambiario para el pago de importaciones de insumos para "sectores estratégicos".

Pero esas medidas no han logrado calmar la turbulencia que afecta desde hace varios días al mercado cambiario, que se refleja principalmente en la disparada del dólar paralelo y de las cotizaciones financieras.

Estas últimas se mantienen en niveles récord: el contado con liquidación opera en $324,18 y el Bolsa o MEP, en $314,59.

En el mercado minorista, la divisa se ofrece este viernes a un promedio de $136,95; el dólar ahorro cotiza a $224,40 y el turista, a $238,58.

La presión sobre el tipo de cambio se mantiene desde que el Banco Central endureció el cepo cambiario a las empresas, a fines de junio, y se aceleró a partir de la renuncia del entonces ministro de Economía, Martín Guzmán, a principios de este mes.

En julio, el Banco Central registra un saldo negativo de US$981 millones por sus intervenciones en el mercado de cambios. Las reservas internacionales brutas disminuyeron US$ 57 millones el jueves, para cerrar en US$ 39.679 millones.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.