El sector pesquero acordó con Bahillo liquidar US$300 millones

Tras el incentivo del Banco Central para la prefinanciación de exportaciones, las cámaras del sector confirmaron el adelanto del ingreso de dólares en una reunión con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca.

09 de agosto de 2022Sección PaísSección País
FZt4pQfXkAQqd-h

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, mantuvo un encuentro con las cámaras y empresarios del sector pesquero en el que acordaron adelantar fondos para la prefinanciación de exportaciones por cerca de US$300 millones.

La decisión de la industria pesquera se da luego de que el Banco Central dispusiera la emisión de una Letra en Dólares, destinada a estimular el ingreso de fondos externos para la prefinanciación de grandes exportadores. El organismo explicó que "las divisas ingresadas por este mecanismo, depositadas en el sistema financiero local en una cuenta en moneda extranjera, habilitarán a la entidad financiera a licitar por el equivalente a ese depósito una Letra en Dólares".

De esta manera, las empresas que obtienen prefinanciamiento de sus operaciones en el exterior pueden ingresar los dólares y depositarlos en una cuenta que les generará un rendimiento.

Bahillo agradeció la iniciativa y expresó que "esto es muy importante para el gobierno, habla muy bien del sector y del compromiso que tiene con el país", al tiempo que aseguró que "queremos trabajar en una agenda conjunta de temas". En ese sentido, manifestó que "hay una muy buena predisposición de Sergio Massa y la manera en que está configurado hoy el Ministerio de Economía, nos va a permitir una respuesta más directa para avanzar en los distintos temas".

Además se analizaron herramientas para mejorar el proceso de reintegro del IVA a las empresas y cuestiones vinculadas a la importación de insumos para la producción. La ronda de encuentros con el resto de los sectores del agro continuará esta semana.

Bahillo estuvo acompañado por el jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan Manuel González Arocena; y el Director General de Aduanas, Guillermo Michel, quien se comprometió a estudiar caso por caso la cuestión de los reintegros del IVA.

Por el sector pesquero estuvieron presentes autoridades de la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPeCA), la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA), la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABPA), la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera (AEPC), la Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), la Unión de Intereses Pesqueros Argentinos (UDIPA), Arbumasa, Newsan, Cafrexport, Estremar, Argenova y Pesquera Deseado.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.