
Caputo borró @MileiEmperador tras el escándalo del video fake y ya tiene cuenta nueva
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Tras el encuentro del viernes, técnicos de la Secretaría de Agricultura y de las entidades del campo se reunirán este martes para empezar a "resolver temas".
15 de agosto de 2022Equipos técnicos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y de la Mesa de Enlace se reunirán este martes para empezar "resolver temas", según confirmó este lunes el secretario Juan José Bahillo en su cuenta de Twitter.
Según fuentes oficiales, la reunión girará en torno a cinco temas: uno de ellos es el "dólar soja", una medida que el Banco Central aplica desde el mes pasado para acelerar la liquidación de la cosecha, pero que hasta el momento no obtuvo resultados. Sobre este punto, el objetivo del Gobierno es mejorar esa herramienta cambiaria para implementarla lo más rápido posible, con el fin de obtener divisas.
Otro de los temas a analizar será la exportación de carnes. Puntualmente, la puesta en marcha del Plan GanAr, a través del cual se busca aumentar la oferta de hacienda. También se intentará avanzar con el acceso a divisas para la importación de fertilizantes, definir el corte de bioetanol para la producción de gasoil (un insumo clave para el campo) y delinear medidas puntuales para las economías regionales y los pequeños productores.
El último viernes, el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió por primera vez con los dirigentes de la Mesa de Enlace, quienes le plantearon las inquietudes que ahora empezarán a discutir con técnicos de Agricultura.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Llaryora, Zamora y Jalil ordenaron a sus legisladores no dar quórum. Los radicales Sadir y Zdero y el macrista Torres también aportaron lo suyo para frenar el tratamiento del aumento a jubilados y el caso Libra.
Incluyeron una reforma laboral encubierta en un DNU sobre la marina mercante. Amplían los servicios “esenciales” y fijan pisos del 50% y 75% de prestación mínima.