Un sindicalista K será el nuevo ministro de Trabajo de Kicillof

Se trata del exdiputado Walter Correa, quien forma parte del Frente Sindical de Pablo Moyano y es considerado hombre de Máximo Kirchner.

18 de agosto de 2022Sección PaísSección País
walter-correa-1

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, eligió al sindicalista Walter Correa como reemplazo de Mara Ruiz Malec, quien dejará el Ministerio de Trabajo provincial para saltar a la AFIP.

Titular del Sindicato de Obreros y Curtidores, Correa fue diputado nacional de la mano de Unidad Ciudadana, la fuerza política creada por Cristina Kirchner en 2017, y es uno de los interlocutores sindicales de Máximo Kirchner.

De perfil "antiempresario", Correa administra cooperativas y activó ayer, en paralelo a la marcha de la CGT, un reclamo por orquestar "un plan desestabilizador" contra la Asociación de Empresarios de la Argentina (AEA), la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, la Sociedad Rural y el PRO. "Parar el golpe", se tituló el panfleto que llevaba la adhesión de la Federación de Trabajadores de la Industria del Cuero y de la seccional Oeste cegetista.

Dentro de la central obrera, Correa juega para el Frente Sindical que encabeza Pablo Moyano y se ubicó siempre en la vereda de enfrente de "los Gordos", el sector más condescendiente con el presidente Alberto Fernández.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.