Conflicto mapuche: Alberto Fernández echó a la titular del INAI

Magdalena Odarda dejará su cargo al frente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. Luis Pilquiman, su vice, también se retiraría del organismo

18 de agosto de 2022Sección PaísSección País
oda

El presidente Alberto Fernández le pidió la renuncia a la titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Magdalena Odarda, quien protagonizó varios conflictos con gobernadores patagónicos a raíz de la relación que el Gobierno buscó construir con la comunidad mapuche y, en particular, con grupos autodenominados mapuches que perpetraron ataques y tomas violentas en la región.

Odarda venía cuestionada por la actual gobernador de Río Negro, Arabela Carreras quien había apuntado contra la exsenadora de la Nación y su segundo, Luis Pilquiman, tío del famoso Testigo E del caso Maldonado.

Según trascendió, Pilquiman también se iría con Odarda, presionado por las mismas autoridades rionegrinas. El hasta ahora funcionario fue descubierto llevando personas a la toma de Mascardi, donde un grupo de mapuche mantiene una violenta ocupación desde 2017 y donde murió en noviembre de ese año Rafael Nahuel (22) en el marco de un enfrentamiento.

Oriunda de Córdoba, Magdalena Odarda se mudó a la localidad rionegrina de Sierra Grande, donde en 1999 fue concejal. En 2013 se convirtió en senadora nacional de la mano de Elisa Carrió. En 2015 quedó en tercer lugar en la contienda por la gobernación, y dos años más tarde la líder de la Coalición Cívica la expulsó del partido por acercarse al kirchnerismo.

En el marco de ese giro político, Odarda terminó secundando al ministro de Justicia Martín Soria en su candidatura a gobernador de Río Negro. Paradójicamente, hoy Soria fue quien le transmitió el pedido de Alberto Fernández.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.