La Ciudad acusó a los K de romper el "acuerdo de convivencia"

El ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires cuestionó la movilización y contó que este sábado los militantes “pretendían hacer una feria y un acampe”

28 de agosto de 2022Sección PaísSección País
S2FZUJ44CFGY5OK4POCUE5MMGU

Pocas horas después de que un grupo de militantes kirchneristas volviera a cortar la calle en las inmediaciones del departamento de Cristina Kirchner, el ministro de Justicia y Seguridad de la ciudad de Buenos Aires, Marcelo D'Alessandro, cuestionó este domingo la movilización y denunció "un incumplimiento del acuerdo" alcanzado ayer con funcionarios nacionales.

“Es el incumplimiento de lo acordado con ellos ayer (por el sábado), una vez más. Es una nueva muestra de provocación”, sostuvo el funcionario porteño durante una entrevista que dio en la señal Todo Noticias.

Al respecto, D'Alessandro sostuvo que "lo que empezó como un aliento de la militancia a su líder, terminó después en parrilladas, batucadas y fuegos artificiales". Y apuntó: "Pretendían hacer una feria y un acampe".

De esta manera, el ministro porteño criticó la concentración que se registró en las últimas horas en los alrededores del domicilio de la vicepresidenta, donde una multitud se reunió para recibir a su regreso a Cristina Kirchner, que más temprano había partido a un almuerzo a la casa de su hija Florencia, en el barrio porteño de Monserrat.

El sábado, luego de incidentes entre la Policía y los manifestantes que se produjeron en la zona, autoridades porteñas y nacionales habían acordado que se quitarían las vallas si los militantes no volvían a cortar la calle.

“No es que no hay policías, nosotros tenemos los carros de infantería sobre la calle Uruguay, estamos a 100 metros de ahí. El punto es que ellos quieren la provocación constante para generar la violencia. Hoy estuvimos muy bien hasta las 6 de la tarde, cuando desviamos unos seis micros que venían de Ituzaingó y una caravana de La Matanza. Tres colectivos lograron pasar y son los que trajeron a esta gente”, precisó D’Alessandro.

En este sentido, les advirtió a los militantes que "si no liberan la calle, por supuesto que va a trabajar la Infantería y mañana se hará lo mismo", por lo que por la "responsabilidad de los dirigentes" kirchneristas.

“Yo intenté bajo todo punto de vista hablar con ellos, como lo hice siempre. Por eso digo que es una provocación. Hablé con todos los dirigentes con los que podía hablar, con (el viceministro de Justicia de la Nación) Martín Mena, con (la presidenta de la Cámara de Diputados) Cecilia Moreau, con (el dirigente social) Juan Grabois, absolutamente con todos. No queremos ejercer violencia, pero tampoco la vamos a tolerar”, agregó.

En esta línea, D'Alessandro consideró que “las imágenes muestran bien claro cómo ellos se manejan constantemente con violencia y esta pseudo militancia que dicen tener, no es nada más que una planificación sistemática para irse rotando, en la que tienen que cumplir roles algunos intendentes del conurbano y algunos referentes del sindicalismo”.

Por otra parte, el ministro porteño defendió la decisión de vallar las inmediaciones del departamento de CFK –lo cual motivó el enojo de los militantes, que volvieron a manifestarse en ese lugar y provocaron incidentes con los agentes de seguridad– y reveló que "se inició un sumario administrativo" por los incidentes que involucraron a Máximo Kirchner, quien fue agredido por la Policía cuando intentó ingresar el sábado a la casa de su madre. 

Lo más visto