
Move, la consultora del poder que reparte cargos, pauta y candidatos
La trama detrás del grupo que integran Santiago Caputo, Garat, Vidal, Hampton y Lugones: poder real, vínculos con el Estado y llegada directa a Javier y Karina Milei.
"Sería muy importante contar con un ministro que esté a la altura de las circunstancias", apuntó el gobernador entrerriano contra el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
29 de agosto de 2022El gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet, apuntó al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, por los incendios en el Delta del Paraná: "Debería hablar menos y trabajar más". Lo hizo desde su cuenta de Twitter, luego de que el ministro le pidiera a la provincia que arbitrara los medios para la prevención de "nuevos focos ígneos intencionales".
"El ministro de Ambiente debería hablar menos y trabajar más. Además de no conocer en absoluto la realidad del Delta, se ha dedicado todo este tiempo a evadir responsabilidades y distribuir culpas que no contribuyen a encontrar soluciones", remarcó Bordet y continuó: "Con la coordinación de las provincias y la Nación, bomberos, policías, rescatistas y fuerzas armadas trabajan a contrarreloj para prevenir y sofocar los incendios. Sería muy importante contar con un ministro que esté a la altura de las circunstancias".
Ayer, Cabandié tuiteó: "Pedimos a la provincia de Entre Ríos que arbitre los medios para prevenir nuevos focos ígneos intencionales. En el día de hoy, el SNMF detectó un nuevo foco ígneo intencional en Entre Ríos. Luego de 3 horas de trabajo, con 13 brigadistas logramos controlarlo". Hoy, el Ministerio comunicó que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) eliminó los nuevos focos de incendio en Santa Fe, como también en las localidades entrerrianas de Gualeguay y Diamante y las bonaerenses de Baradero, Campana y Zárate.
La trama detrás del grupo que integran Santiago Caputo, Garat, Vidal, Hampton y Lugones: poder real, vínculos con el Estado y llegada directa a Javier y Karina Milei.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?