García Moritán propone demoler el edificio de Desarrollo Social

Con su propuesta, el legislador apunta a una mejora en tránsito vehicular y peatonal en la avenida 9 de Julio. Argumenta que desde que comenzó el año hubo más de 600 piquetes en la zona.

31 de agosto de 2022Sección PaísSección País
QK6KO7R5Y5AYPG3FCZ7KWR2D4A

El legislador porteño Roberto García Moritán (Republicanos Unidos) presentó un proyecto que promueve la demolición del edificio del Ministerio de Desarrollo Social, situado en la avenida 9 de Julio.

La iniciativa lleva el nombre de Ley de mejora de circulación de la avenida de 9 Julio y su objetivo es demoler el inmueble, inaugurado en 1936, para la ampliación de una de las arterias principales de la Ciudad.

"Tiene las paradas de subte de las líneas A, B, C y D, es atravesada por el metrobús de punta a punta y el sector donde se emplaza el edificio se convirtió en el epicentro de protestas, piquetes y acampes por parte de movimientos y organizaciones sociales, con más de 600 movilizaciones en lo que va de 2022”, argumentan desde el espacio.

En diálogo con la agencia NA, García Moritán explicó: "En este momento de la Argentina, que tenemos que trabajar sobre un nuevo registro moral, sería un gesto de unidad sacarnos de encima ese edificio que entorpece el tránsito. Ojalá nos acompañe hasta la izquierda".  Acompaña este proyecto la otra integrante del espacio de Ricardo López Murphy en la Legislatura, Marina Kienast.

"Este es el único edificio que dificulta el tránsito en la principal avenida que tiene nuestra ciudad. El número de autos circulante ha aumentado considerablemente y en ese punto hay centenares de protestas por año contra el Gobierno Nacional. Inclusive hay una ley Nacional de este Gobierno, de capitales alternas, que busca relocalizar en otras provincias sedes del sector público nacional", sostuvo.

En tanto, desde su cuenta de Twitter apuntó contra el Gobierno y las organizaciones piqueteras: "Resuelvan sus conflictos en otro lado y no le jodan más la vida a los demás".

La propuesta de Moritán, quien aspira a competir en la interna de Juntos por el Cambio por la candidatura a jefe de Gobierno porteño, fue cuestionada por la portavoz presidencial Gabriela Cerruti, quien lo acusó de "desbloquear un nivel superior de gorilismo". "Como vocera debería ocuparse de explicar el hambre, la inflación, la corrupción y la inseguridad que nos afectan a todos", retrucó él.

Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

909b0051-6d7b-4620-ba37-504da15f137c

Filtraciones, denuncias, citaciones y corrida: lo que Santa Rosa nos dejó

Camilo Cagnacci
#ResumenAM02 de septiembre de 2025

El “Audiogate” escaló con denuncia del Gobierno y promesa de nuevos audios desde Uruguay, Diputados pone la mira en Karina Milei por la causa ANDIS, el PAMI quedó bajo fuego por sobreprecios, Argentina se baja del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el dólar abrió el mes en máximos históricos.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.