
El ex ministro porteño intentó saludar a la modelo por el Día de la Madre, pero algo se lo impidió.

El ex ministro porteño intentó saludar a la modelo por el Día de la Madre, pero algo se lo impidió.

El jefe de Gobierno porteño electo hizo público el nombramiento del futuro funcionario durante un evento organizado por la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés




Los candidatos se dijeron de todo tras una entrevista en la que debatieron en torno a los piquetes.

Moritán anticipó que será su ministro de Justicia y Seguridad en caso de ser electo jefe de Gobierno porteño.

Para el precandidato a jefe de Gobierno porteño, terminar con ese "adefesio" sería una solución a los piquetes sobre la avenida 9 de Julio.

Así lo confirmó su jefe de campaña, Yamil Santoro. Este viernes a las 19 será la inauguración.

El partido liberal no pudo cumplir con un paso formal para integrarse a la alianza oficialista. En el entorno del legislador porteño acusaron al diputado nacional de "bloquear" el funcionamiento del sello.

“Son seres oscuros, inmorales, patoteros y violentos: los que hay que sacar del sistema", aseguró el precandidato a jefe de Gobierno porteño.

El diputado reconoció que su crisis con García Moritán comenzó cuando hizo público su apoyo a la ex ministra de Seguridad y confirmó su candidatura a jefe de Gobierno por afuera de Republicanos Unidos.

El ala liberal de JxC busca acelerar las definiciones para 2023. Mientras López Murphy decide si compite por la jefatura de Gobierno, el legislador no descarta meterse en la pelea por la Rosada.


Con su propuesta, el legislador apunta a una mejora en tránsito vehicular y peatonal en la avenida 9 de Julio. Argumenta que desde que comenzó el año hubo más de 600 piquetes en la zona.

En diálogo con Camilo Cagnacci, el legislador porteño se refirió a la crisis política y económica que atraviesa el país y advirtió: "No le conviene a nadie, ni siquiera a Cristina, que Alberto renuncie".

Si la iniciativa se aprueba, serán las provincias donde tengan fijado el domicilio las que cubran los gastos .

El cruce se dio durante el tratamiento del proyecto de ley de integración productiva e impulso al trabajo en los barrios populares, medida a la que el kirchnerismo se opone.

En una postal insólita, el fundador del PRO y el gobernador bonaerense coincidieron en TV mientras votaban y dejaron el mismo recado: piden diálogo y ofrecen disponibilidad. Macri habló de “gobernabilidad” y “reforzar el equipo”; Kicillof reclamó que la Casa Rosada “use” su número.

En varias mesas bonaerenses La Libertad Avanza no presentó fiscales y volvieron las acusaciones contra el armador Sebastián Pareja por viandas y logística. En el PRO admiten mejoras respecto de septiembre en puntos críticos del Conurbano, pero monitorean y auditan por desconfianza. Matanza más ordenada; alertas en Pilar, Bahía Blanca y Olavarría.

El ministro fue increpado mientras daba una entrevista en una escuela de Barracas. “¡Ladrón, tres veces fracasaste!”, le gritaron. Pidió que le repitieran preguntas, llamó a los jóvenes a votar y luego minimizó el episodio. No es la primera vez que sufre hostilidad en público.

En CABA, obtuvo poco más de 65 mil votos (4%) para diputados y quedó quinta; para senadores apenas superó el 1%. En la provincia de Buenos Aires, la alianza de corte republicano terminó décima.

La ola violeta dejó una larga lista de postulantes con alto reconocimiento —político, mediático o deportivo— que no lograron traducir su visibilidad en bancas. Quiénes son, distrito por distrito.