
El ex ministro porteño intentó saludar a la modelo por el Día de la Madre, pero algo se lo impidió.

El ex ministro porteño intentó saludar a la modelo por el Día de la Madre, pero algo se lo impidió.

El jefe de Gobierno porteño electo hizo público el nombramiento del futuro funcionario durante un evento organizado por la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés




Los candidatos se dijeron de todo tras una entrevista en la que debatieron en torno a los piquetes.

Moritán anticipó que será su ministro de Justicia y Seguridad en caso de ser electo jefe de Gobierno porteño.

Para el precandidato a jefe de Gobierno porteño, terminar con ese "adefesio" sería una solución a los piquetes sobre la avenida 9 de Julio.

Así lo confirmó su jefe de campaña, Yamil Santoro. Este viernes a las 19 será la inauguración.

El partido liberal no pudo cumplir con un paso formal para integrarse a la alianza oficialista. En el entorno del legislador porteño acusaron al diputado nacional de "bloquear" el funcionamiento del sello.

“Son seres oscuros, inmorales, patoteros y violentos: los que hay que sacar del sistema", aseguró el precandidato a jefe de Gobierno porteño.

El diputado reconoció que su crisis con García Moritán comenzó cuando hizo público su apoyo a la ex ministra de Seguridad y confirmó su candidatura a jefe de Gobierno por afuera de Republicanos Unidos.

El ala liberal de JxC busca acelerar las definiciones para 2023. Mientras López Murphy decide si compite por la jefatura de Gobierno, el legislador no descarta meterse en la pelea por la Rosada.


Con su propuesta, el legislador apunta a una mejora en tránsito vehicular y peatonal en la avenida 9 de Julio. Argumenta que desde que comenzó el año hubo más de 600 piquetes en la zona.

En diálogo con Camilo Cagnacci, el legislador porteño se refirió a la crisis política y económica que atraviesa el país y advirtió: "No le conviene a nadie, ni siquiera a Cristina, que Alberto renuncie".

Si la iniciativa se aprueba, serán las provincias donde tengan fijado el domicilio las que cubran los gastos .

El cruce se dio durante el tratamiento del proyecto de ley de integración productiva e impulso al trabajo en los barrios populares, medida a la que el kirchnerismo se opone.

En su primera gira europea tras el triunfo legislativo de LLA, el ministro de Desregulación defendió una reforma laboral que “federalice” las paritarias y priorice acuerdos por empresa sobre convenios nacionales; evitó polemizar con Macri y aseguró que las inversiones llegarán “cuando hagamos las cosas bien”.

El Presidente hablará el jueves 6 en el Kaseya Center y asistirá a la cumbre conservadora CPAC esa misma noche. Viaja con Karina Milei, Luis Caputo y el canciller Pablo Quirno. En la Casa Rosada admiten que el encuentro con Trump luce “muy difícil”; con Messi está descartado por cuestión de horas.

Interior y Jefatura de Gabinete deberán encarrilar el Presupuesto 2026 y la nueva regla de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional. Entre enero y octubre Nación ejecutó apenas 16,9% del fondo: queda sin girar un remanente de $645.275 millones. En octubre se distribuyó el 15,1% del mes.

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.

La Sala II escuchará este martes a las 10.30 en Comodoro Py los recursos de la familia Kovalivker y del ex titular de la agencia Diego Spagnuolo. Casanello ya había rechazado los planteos; el fiscal Franco Picardi sostiene que no hubo vicios y que las nulidades buscan “entorpecer una pesquisa incipiente”.