
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
“Son seres oscuros, inmorales, patoteros y violentos: los que hay que sacar del sistema", aseguró el precandidato a jefe de Gobierno porteño.
Política02 de junio de 2023El precandidato a jefe de Gobierno porteño Roberto García Moritán apuntó hoy contra los dirigentes sociales y propuso "tirar" el edificio del Ministerio de Desarrollo Social.
En declaraciones a Radio Continental, el marido de "Pampita" Ardohain denunció que "las personas que están ahí [por los piqueteros] no quieren estar ahí; los obligan a estar ahí". Y agregó: “Tendrían que estar haciendo otro tipo de laburo, educándose, ocupándose de otras cosas y, sin embargo, si no están ahí les sacan el plan. Y es muy importante porque es el complemento con el cual llegan a fin de mes”.
“¿No crees que son gente que protesta espontáneamente por carencias?”, le preguntó el periodista Diego Schurman. Y García Moritán le apuntó a los líderes de las organizaciones sociales: “Estas personas que los obligan, son seres oscuros, inmorales, patoteros y violentos: los que hay que sacar del sistema. ¿Cómo? Incorporando tecnologías que permitan al Estado tener un vínculo directo con las personas que reciben el plan”, afirmó. Y se preguntó? “¿O vos le darías la plata a tuya, tus ahorros a Grabois, a Pérsico, a Belliboni?”.
Además aseguró que “hay que tirar el edificio del Ministerio de Desarrollo Social, donde se concentran la mayoría de las protestas” y que, a la hora de votar presidente, iría por José Luis Espert o Javier Milei, de quien rescata la idea de implementar vouchers para la educación.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.