El Gobierno cruzó a los medios por la difusión de las DDJJ

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, emitió un comunicado en el que aseguró que difundieron "información falsa de manera equivocada y malintencionada".

01 de septiembre de 2022Sección PaísSección País
QDCYIUF4RFC6BOETIADCTLYGPU

A través de la portavoz de la presidencia Gabriela Cerruti, el Gobierno cruzó a los medios de comunicación que publicaron las Declaraciones Juradas presentadas por funcionarios nacionales ante la Oficina Anticorrupción.

Los flashes principales estuvieron centrados en la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien aumentó su patrimonio en un 96% respecto a 2021 al declarar bienes por un valor total de $48 millones; en tanto, el presidente Alberto Fernández declaró un patrimonio de más de $17 millones para el período correspondiente al año anterior. El jefe de Estado incrementó su patrimonio en un 107% en relación con 2020.

Sin embargo, la portavoz publicó un comunicado en el que acusó a los medios de brindar información de "manera equivocada y malintencionada" y que esas Declaraciones Juradas reflejan "sencillamente el cambio de valuación fiscal que se dispuso en los inmuebles con residencia en la Ciudad de Buenos Aires", en respuesta a algunos titulares que hablan de "triplicación" o "cuadruplicación" de su patrimonio.

"Todos los ciudadanos que poseen inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires tienen un aumento significativo en la valuación de su patrimonio producto del valor que toma la AFIP a partir de la presentación de este año. La Administración Federal de Ingresos Públicos ha resuelto tomar este año el mismo indicador que toma la AGIP de la Ciudad de Buenos Aires para diseñar el ABL sobre los inmuebles", explicó Gabriela Cerruti.

Y en la misma línea, aclaró que este último dato lo que genera es "lo que se denomina el valor homogéneo, que multiplica por cuatro el valor fiscal". "Esa modificación es la que se debió aplicar en las declaraciones juradas de este año por primera vez y provoca la modificación de montos que no reflejan ningún aumento por incorporación de otros activos", dijo en referencia a los aumentos en los patrimonios de muchos funcionarios respecto al 2020.

Por último, cerró: "El Presidente Alberto Fernández ha hecho de la decencia y la austeridad pilares de su trayectoria personal y su gobierno. Instamos a los medios de comunicación no propiciar análisis erróneos que buscan solamente generar malestar en la población".

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.