
Caputo borró @MileiEmperador tras el escándalo del video fake y ya tiene cuenta nueva
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Juntos por el Cambio había aceptado votar un pase a comisión pero un discurso de Máximo Kirchner precipitó la votación. Alberto Fernández tendría que gastar por decreto.
17 de diciembre de 2021Tras 20 horas de debate y un intento de volver el proyecto a comisión que estuvo por votarse a favor, la Cámara de Diputados rechazó hoy la ley de Presupuesto 2022 por culpa de un discurso de Máximo Kirchner.
Votaron 132 diputados en contra, 121 a favor, y uno se abstuvo, sellando así un rechazo histórico.
"No puedo creer que habiendo un exvicepresidente de la Nación, un exvicejefe de Gobierno y una exgobernadora, no se hagan cargo del desastre que dejaron", fueron las palabras del jefe de la bancada oficialista que precipitaron la votación; justo cuando estaba por aprobarse un retorno del proyecto a comisión con el apoyo del interbloque Juntos por el Cambio.
Así lo puso de manifiesto Cristian Ritondo. "Íbamos a votar a favor, pero después de estas palabras, vamos a votar en contra. ¡Porque nos tenemos que aprender a respetar!", gritó el jefe del bloque PRO.
De esta manera, la sesión se encaminó hacia el inevitable final: votación y dura derrota del oficialismo.
Previamente, el presidente Alberto Fernández había hecho llegar un mensaje a la Cámara baja por intermedio de Sergio Massa y Máximo Kirchner: "Si se rechaza hoy el presupuesto, se cae el acuerdo con el FMI".
Ante esto, la oposición había tomado la decisión de rediscutir los lineamientos del proyecto.
Sin embargo, la intervención del líder de La Cámpora encendió la llama de lo que terminó siendo una dura derrota para el Gobierno.
Ahora, el Presidente se encuentra ante la necesidad de prorrogar el presupuesto vigente por decreto.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
El exministro de Transporte bonaerense está imputado por asociación ilícita, fraude y enriquecimiento ilícito. Su indagatoria será el 28 de mayo.
El ministro de Justicia mencionó un proyecto para llevar el máximo tribunal a siete integrantes. La declaración refuerza las versiones de un acuerdo en marcha con el peronismo para reformar el Poder Judicial.