Alberto Fernández: “Los que me dicen que cierre con el FMI no me aprueban el presupuesto”

El Presidente acompañó a Máximo Kirchner en su asunción como titular del PJ bonaerense, luego de la derrota del tratamiento del Presupuesto 2021 en la Cámara de Diputados, y aprovechó para disparar contra la oposición.

18 de diciembre de 2021Sección PaísSección País
VK2JP3S3DBDUHDJNT2JABV6QJM

Alberto Fernández participó hoy de la asunción de Máximo Kirchner como presidente del PJ bonaerense y aprovechó para apuntar contra la oposición luego de que Diputados rechazara su ley de Presupuesto.

“Los que me dicen que cierre con el FMI no me aprueban el presupuesto y además me apuran. Y lo que es peor es que la deuda que piden que arregle es la que ellos tomaron”, lanzó el Presidente en un discurso brindado desde la Quinta de San Vicente, donde se llevó a cabo la asunción de las nuevas autoridades del PJ bonaerense.

En la misma línea, Fernández continuó: “Yo lo que pido es un poco de honestidad intelectual. Dense cuenta que estamos tratando de resolver los problemas que ustedes crearon y, si no lo hacen, aunque sea callen por vergüenza. Porque vergüenza debería darles por lo que fueron capaces de hacer“, expresó el mandatario en el cierre del acto.

A pesar del revés que recibió su administración en la Cámara baja, el mandatario avisó: “Yo en el 2022 voy a seguir gobernando porque represento el interés de los que menos tienen”.

Por último, Fernández le pidió a la militancia peronista “mirar el 2023, que va a ser nuestro porque vamos a ganar”.

Originalmente, el Presidente había anunciado a través de la portavoz Gabriela Cerruti que no asistiría a la asunción de Máximo Kirchner por tratarse de un acto provincial y no nacional. Sin embargo, en las últimas horas revió su decisión para demostrar que el Frente de Todos no tiene fisuras, e intentar dar un mensaje de unidad luego de la derrota en la Cámara baja durante el debate por el Presupuesto 2022.

Entre otros referentes del espacio y sindicalistas, también dieron el presente Gustavo Menéndez, presidente saliente del PJ bonaerense; el gobernador, la vicegobernadora y el jefe de Gabinete de la Provincia, Axel Kicillof, Verónica Magario y Martín Insaurralde; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el excanciller Felipe Solá; el secretario de Economía Social Emilio Pérsico; y el jefe de SUTEBA, Roberto Baradel.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.