Mauricio Macri volvió a hablar y dejó seis definiciones claves

23 de septiembre de 2022Sección PaísSección País
Diseño sin título (11)

El expresidente Mauricio Macri brindó hoy una entrevista a Radio MItre en la que cuestionó el proyecto de ley par ampliar la Corte Suprema. También se refirió a su lugar en Juntos por el Cambio de cara a las próximas elecciones, confirmó que trabaja en un nuevo libro, dio su opinión respecto a un posible diálogo con el oficialismo, advirtió que el país se encuentra al borde un "Rodrigazo" y cuestionó una posible eliminación de las PASO.

A continuación, las principales definiciones del exmandatario:

  • Corte Suprema: "Este tipo de leyes nos condena a la pobreza eterna, porque la inversión radica en la confianza, que la dan las instituciones y las reglas de juego claras. Quieren una Corte Suprema más grande que un equipo de fútbol, en este país vale todo".
  • Candidatura: "Yo estoy muy contento donde estoy ahora, ayudando donde tengo que ayudar para que haya claridad en las ideas. No estoy especulando. El quién siempre es importante, pero el para qué es más importante que nunca. No podemos volver queriendo hacer un populismo light".
  • Nuevo libro: "Se va a llamar 'Para qué'. Es un poco lo que estoy enseñando en el mundo ahora, mis experiencias reflejadas en formas de liderar, de armar equipo en Argentina".
  • Diálogo con el kirchnerismo: "Se puede construir sobre la base de decir: 'Estas ideas de aislarse del mundo, destruir la cultura de trabajo, del mérito, de la modernización que ustedes aplicaron son un fracaso. Sentémonos para hablar de esa agenda, no para hablar de cómo maniatar la Justicia o demoler nuestro sistema institucional".
  • Rodrigazo: "Nadie está gobernando Argentina hoy. Argentina está a la deriva. Lo leí a (el exministro de Economía, Domingo) Cavallo, tiene razón, estamos al borde de un Rodrigazo, no hay coherencia en ninguna de las políticas. Hay cada vez menos libertades por la incapacidad de generar confianza a partir de reglas claras. A eso lo restablecemos a partir del año que viene o no hay futuro".
  • PASO: "Que te cambien las reglas en el medio del partido no existe, es la demostración de la pequeñez, de la falta de visión de grandeza. Espero que podamos resistir como sociedad a un nuevo atropello a la institucionalidad".
Lo más leído
bb191f41-a711-4c45-ab0e-e73a29306951

Fractura expuesta, vetos en suspenso y expectativa por YPF

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de julio de 2025

El Gobierno posterga definiciones mientras lidia con la interna entre Milei y Villarruel, el paquete previsional votado en el Congreso y un fallo clave en Nueva York. Hoy se publica la inflación de junio y arranca la reforma constitucional en Santa Fe.