Sergio Massa presenta el Presupuesto 2023 en Diputados

28 de septiembre de 2022Sección PaísSección País
Diseño sin título (2)

El debate por el proyecto de Presupuesto 2023 comienza hoy en Diputados. Será en la comisión de Presupuesto y Hacienda, que se reunirá a partir de las 14 y tendrá a Sergio Massa como principal expositor. Se podrá ver aquí.

Tras la exposición de Massa será el turno de los secretarios de Hacienda, Raúl Rigo; de Finanzas, Eduardo Setti; de Industria, José de Mendiguren; de Agricultura, Juan José Bahillo; y de Energía, Flavia Royon. El tratamiento del proyecto continuará este jueves con la participación de los secretarios que no alcancen a exponer hoy y luego con los titulares de AFIP, ANSES y Aduana. La semana próxima expondrán los ministros.

Los datos centrales del proyecto son los siguientes:

  • Un gasto total de casi 29 billones de pesos para toda la administración
  • Un aumento del 2 por ciento de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI)
  • Una reducción al 1,9 por ciento del déficit fiscal (por debajo de la meta de 2,5 impuesta por el FMI)
  • Una inflación promedio del 60 por ciento

Massa confía en que no habrá problemas en aprobar el texto en general, pero no podrá evitar reclamos para cambiar algunos artículos.

Los principales los acercarán diputados propios y aliados, garantes de la sanción, y serán por obras públicas, subsidios al transporte y la energía, además de un reclamo de Misiones para implementar una zona franca.

Así las cosas, el oficialismo espera poder llegar al recinto con el proyecto entre el 26 y 27 de octubre.

Lo más visto
patricia-bullrich-y-mauricio-macri-1949801

Diputados bullrichistas dejarán el PRO para integrarse a La Libertad Avanza y tensan la interna con Macri

Sección País
Política31 de octubre de 2025

El ala de Patricia Bullrich prepara un salto al bloque oficialista: Damián Arabia, Silvana Giudici, Patricia Vásquez, Sabrina Ajmechet, Marilú González Estevarena, Carlos Almena y Laura Rodríguez Machado ultiman la ruptura. El nuevo espacio buscará ser “puente” con Milei. La decisión se acelera tras sanciones internas y cruces con Mauricio Macri.

acomisionlibraa

$LIBRA: avanza un dictamen que golpea a juez y fiscal por “obstrucción”

Sección País
Política31 de octubre de 2025

Tras la negativa de Martínez de Giorgi a abrir el expediente y a detener a Terrones Godoy y Novelli, la comisión que preside Maximiliano Ferraro ultima un informe “contundente” que denuncia “falta de colaboración”, “incumplimiento de deberes” y “encubrimiento”. En paralelo, en EE.UU. los demandantes suman pruebas sobre nexos con el Gobierno.