Movimientos sociales defienden las PASO y arman partido propio

04 de octubre de 2022Sección PaísSección País
Diseño sin título (3)

Los movimientos sociales alineados con el Gobierno se sumaron a la cruzada de Alberto Fernández contra la eliminación de las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO), promovida por los gobernadores y sectores del kirchnerismo que responden a la vicepresidenta Cristina Kirchner, y recorren el país para lanzar su partido político de cara las elecciones de 2023.

Esta alianza se da en un contexto donde el presidente y las organizaciones necesitan de las PASO para poder colar candidatos en la boleta del Frente de Todos.

La primera en manifestarse fue la diputada Natalia Souto, que pertenece a Barrios de Pie y publicó un comunicado en rechazo a la eliminación de las primarias. En tanto, el último sábado las organizaciones comenzaron a realizar “Cabildos Abiertos” para delinear sus políticas partidarias con la intención de plantear una agenda vinculada a la economía popular en 2023.

“El partido político que estamos formando formará parte del Frente de Todos, pero sin apoyo explícito a ninguna de las vertientes internas”, afirman desde el espacio que nuclea al Movimiento Evita, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa, el Partido Solidario, la agrupación 22 de Agosto, el Movimiento Nacional Campesino Indígena, OLP, MP La Resistencia, Pueblo Unido, Patria Nueva, la Corriente Nuestra Patria y Los Pibes y Octubres.

Dato no menor: este grupo suma cinco diputados nacionales que podrían complicar la eliminación de las PASO, pues para ello se necesitan 129 votos y el bloque oficialista cuenta con 118 legisladores.

Diseño sin título (4)Suspensión de las PASO: JxC, en alarma por el voto de Javier Milei

Está previstas nueva asambleas en Salta, Neuquén, Mendoza y distritos del conurbano bonaerense donde pretenden disputarle el poder a intendentes como Fernando Espinoza, de La Matanza, donde el dirigente Emilio Pérsico alienta la candidatura de su esposa, Patricia Cubría. Otro distrito de interés para estas organizaciones es Lanús. Allí gobierna el macrista Néstor Grindetti desde 2015, quien ya eligió a su jefe de Gabinete para sucederlo.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.