
Karina Milei metió a Reidel en NASA y le arrebató otro bastión a Caputo
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
El sindicato de Camioneros reabrió este martes su negociación salarial con un pedido de aumento del 100%, que los empresarios del sector se limitaron a escuchar y quedaron en volver a reunirse la próxima semana.
Tras la advertencia de Pablo Moyano, quien dijo que si el acuerdo se dilataba el conflicto del neumático iba a ser "un poroto" al lado del de Camioneros, se formalizó el pedido del gremio, que se sumaría al 31% acordado en abril. Además, el hijo de Hugo Moyano reclamó en la reunión que tuvo lugar la sede del Ministerio de Trabajo un 20% de adicionales para la rama de larga distancia.
Los empresarios, por su parte, escucharon el pedido y posteriormente se programó un nuevo encuentro para el miércoles de la semana que viene.
"Pasó lo de siempre: vinimos a pedir un aumento y los empresarios dijeron que no podían. La semana que viene nos volveremos a reunir", dijo el secretario gremial de Camioneros, Marcelo Aparicio, al salir del encuentro.
Moyano busca con esta negociación mostrar músculo tras la estruendosa derrota sufrida en Independiente, donde el último domingo el periodista Fabián Doman en alianza con el macrismo le arrebató la jefatura del club, y luego del pico de tensión que tuvo con sus pares de la Confederación General del Trabajo (CGT), cuya mesa de conducción amenazó con abandonar.
Sin embargo, no todas fueron espinas para el clan Moyano. La semana pasada, el sindicato cerró un polémico acuerdo con Horacio Rodríguez Larreta por las grúas porteñas. Y en las últimas horas, la jueza Brenda Madrid volvió a sobreseer a Pablo en la causa por presunta asociación ilícita en Independiente. El fallo se dio luego de que la Cámara le ordenara a la magistrada dictar una nueva resolución tras el primer sobreseimiento.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.