Ataque a CFK: según Soria, "la Corte no apoya la investigación"

12 de octubre de 2022Sección PaísSección País
Diseño sin título (6)

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, disparó munición pesada contra la Corte Suprema de Justicia al afirmar que el máximo tribunal del país "no apoya la investigación del intento de asesinato a Cristina", porque –según él– "está partidizado" y "responde a intereses políticos", donde también apuntó contra la oposición.

Soria, en declaraciones radiales, se manifestó en apoyo a la vicepresidenta, quien sufrió el fallido ataque el pasado 1º de septiembre en la puerta de su casa por la llamada “banda de los copitos”. Además, afronta un pedido de prisión de 12 años y una prohibición para ejercer cargos públicos en el marco del juicio oral por desvío de fondos de la causa Vialidad.

En ese sentido, el funcionario cargó contra los vínculos de dirigentes de Juntos por el Cambio con miembros de la Justicia. “Todas las causas de Mauricio Macri que fueron al Club Social y Deportivo Comodoro PRO murieron ahí”, dijo. "Lo que se ve en Comodoro Py es que se está llevando adelante el Plan Limpien Todo, el de verdad", agregó.

Para Soria, “los camaristas (Leopoldo) Bruglia, (Mariano) Llorens y (Pablo) Bertuzzi (nombrados por Macri), son los que le garantizaron a Macri el espionaje ilegal sobre los familiares de las víctimas del ARA San Juan”. Y, en medio de las críticas de Facundo Manes al fundador del PRO, aseveró que “legalizaron el espionaje en Argentina”.

“En este nado sincronizado hay una mancomunión entre sectores de la oposición, su poder mediático que es muy fuerte también y todos estos jueces que tanto daño le hacen a la Justicia argentina”, marcó. Y cerró: “A cada acción de nuestro gobierno hay una reacción de esta corporación totalmente partidizada con la camiseta amarilla puesta".

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.