
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
Se trata del legislador Claudio Ferreño, quien reconoció ser "amigo del barrio" del hermano del participante de GH. Su oscuro pasado.
#LaPosta 20 de octubre de 2022La polémica en torno a "Alfa", el participante de Gran Hermano que aseguró haber sido "coimeado" por Alberto Fernández, puso bajo a la lupa a uno de los hombres más cercanos al presidente: Claudio Ferreño, actual jefe del bloque del Frente de Todos en la Legislatura porteña y presidente del Partido del Trabajo y la Equidad (ParTE), el cual Fernández fundó en sus tiempos de kirchnerista crítico.
"Mi mejor amigo, desde la primaria, es Claudio Ferreño, la mano derecha de Alberto Fernández. A Alberto lo conozco hace 35 años. Alberto Fernández me coimeó un montón de veces", dijo el veterano participante.
Tras ello, el Gobierno lo desmintió y el abogado Gregorio Dalbón anticipó que Fernández le dio la instrucción de iniciar acciones legales contra "Alfa". Pero Ferreño reconoció ser "amigo del barrio (Coghlan)" del hermano del participante.
En términos personales, Ferreño forma parte de la mesa de amigos de Alberto, compuesta entre otros por Julio Vitobello, Jorge Argüello, Alberto Iribarne, Eduardo Valdés, Guillermo Oliveri, Carlos Montero, Miguel Pesce y Raúl Garré.
Y su lealtad a Fernández, a quien acompañó en el llano, luego de que renunciara a la Jefatura de Gabinete en julio de 2008, lo llevó a organizar una polémica contramarcha en Olivos para "defender" a su amigo en octubre de 2020.
Pero antes de volver a los primeros planos, Ferreño protagonizó una causa por incompatibilidad de funciones luego de que se detectara que cobraba contratos en el Banco Provincia y en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires en forma simultánea.
También estuvo en situación 5 por las deudas que tenía con la entidad bonaerense y le hicieron un juicio ejecutivo, que terminó un embargo de bienes.
Pero eso no es todo: en diciembre de 2019, en medio de su desembarco en la Legislatura porteña, la AFIP lo dio de baja por no cumplir con las cargas tributarias y no presentar las declaraciones juradas correspondientes.
En los pasillos de la política porteña y bonaerense no son pocos los que recuerdan las facturas de Ferreño, quien entre 2008 y 2019 sobrevivió gracias a los favores de algunos dirigentes que por lo bajo colaboraban con su manutención y el alquiler de máquinas fotocopiadoras a municipios del Conurbano. Negocio que le habría habilitado su amigo Alberto, durante su paso por la Jefatura de Gabinete.
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
El embajador argentino en Brasil ratificó su voluntad de presentarse en las próximas elecciones. Reconoció "coincidencias" con Juan Schiaretti y Juan Urtubey.
En su primer informe de gestión en Diputados, el jefe de Gabinete hizo una defensa más política que técnica del Gobierno y lamentó la vuelta de "la violencia política".
El viernes lo hará el Directorio para formalizar la votación y el giro de US$5300 millones.
La vicepresidenta utilizó el pedido de un senador estadounidense de investigarla y sancionarla para volver a cargar contra el Poder Judicial.