El Gobierno limitará por decreto los planes Potenciar Trabajo

La medida impedirá nuevos ingresos al programa que administran movimientos sociales, que amenazan con acampar en la 9 de Julio en rechazo a la iniciativa.

03 de noviembre de 2022Sección PaísSección País
634be7eb90d68_1200

En línea con el ajuste que pide el Fondo Monetario Internacional (FMI) para estabilizar la economía, el Gobierno se prepara para limitar, por decreto, la distribución de planes Potenciar Trabajo, una asignación de $27.000 para proyectos productivos que manejan las organizaciones sociales. Actualmente, son 1,3 millones de personas son beneficiarias de esta ayuda.

"No hay más incremento en los titulares del Potenciar Trabajo, tengo un techo al que me he comprometido", dijo hoy la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, en declaraciones a El Destape Radio.

La inminente medida puso en estado de alerta a los movimientos sociales opositores al Frente de Todos, que amenazan con activar un acampe a partir de la semana próxima frente al Ministerio de Desarrollo Social.

“El Potenciar Trabajo se lleva el 50 por ciento del presupuesto del ministerio. El decreto habla de como estos sectores se incluyen en el trabajo formal, la institucionalización de la economía popular y allí las organizaciones sociales van a poder discutir esa agenda”, dijo la funcionaria, para quien el proyecto ha sido “dialogado con parte de los movimientos sociales que integran la UTEP [Unión de Trabajadores de la Economía Popular]”.

Eduardo Belliboni, referente del Partido Obrero, rechazó el plan de ajuste y lanzó advertencias. “Llegamos casi hasta fin de año con los programas cerrados, un ingreso miserable de $25000, un cuarto de la canasta de pobreza y sin ninguna perspectiva de mejora en lo que resta del año en la cuestión central, que es el reclamo de las organizaciones de la unidad piqueteras: trabajo genuino”, dijo Belliboni.

Y agregó: “Frente a este cuadro advertimos que de no encontrarse mínimas respuestas ya acordadas y establecidas con el Ministerio de Desarrollo Social volveremos a salir fuertemente en todo el país con acciones de lucha la semana que viene, sin descartar una permanencia frente al Ministerio reclamando una reunión con la señora Tolosa Paz, que nunca respondió nuestro pedido de audiencia”.

Lo más leído
b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.

file_000000008ff8623089246dae5af041b7

De la motosierra al boomerang

Camilo Cagnacci
#ResumenAM05 de septiembre de 2025

El Senado volteó el veto de Milei en discapacidad y abrió un frente inédito en 22 años. Mientras tanto, el Presidente buscó aire en Los Ángeles, la Provincia se prepara para votar, la sombra de la ANDIS sigue presente y el “Señor del Tabaco” apuntó contra Sturzenegger.