Los trabajadores del Congreso recibirán una suma fija de $30.000

La medida fue dispuesta por Cristina Kirchner y Cecilia Moreau, quienes así marcaron distancia de la postura de Alberto Fernández.

16 de noviembre de 2022Sección PaísSección País
cristina-kirchner-cecilia-moreau

La vicepresidenta Cristina Kirchner y la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, dispusieron hoy una suma fija de $30.000 para los empleados legislativos. De esta manera, se diferenciaron del presidente Alberto Fernández, que rechazaba dar una suba de estas características porque alteraría la dinámica de la paritaria.

Los $30.000, que se percibirán con el salario de noviembre, se suma al acuerdo pactado en la paritaria, que fue de 69% en dos cuotas y con una cláusula de revisión prevista para el mes en curso.

La vicepresidente, junto con Moreau, dispusieron dar la suma fija y reforzar la sintonía que mantienen con los tres gremios que tallan en el Congreso: la Asociación del Personal Legislativo (APL), que es el sindicato más numeroso; la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

En su reaparición en un acto público, la semana pasada, ante un plenario de sindicalistas de la UOM, Cristina Kirchner volvió a la carga en su pedido al Presidente para que otorgue por decreto un aumento con una suma fija ante la escalada inflacionaria. Desde su gira por París e Indonesia, Fernández rechazó la propuesta y defendió la dinámica actual de las paritarias, tal como lo pide el sector mayoritario de la CGT.

“Las paritarias funcionan plenamente y lo que hay que dejar es funcionar las paritarias. Y las paritarias han tenido en cuenta toda esa realidad. Y la verdad es que interferir con una suma fija a los salarios más bajos también genera muchos problemas en muchos lugares porque los salarios más bajos están en los municipios y están en los pequeños comercios”, argumentó Fernández sobre su negativa. Y agregó: “El riesgo que se corre en ese caso es generar un problema fiscal en los municipios y generar un problema también en muchos pequeños comercios que no tengo ninguna duda lo resolverían haciendo que sus empleados salgan de la formalidad y pasarlos a la informalidad”.