Los trabajadores del Congreso recibirán una suma fija de $30.000

La medida fue dispuesta por Cristina Kirchner y Cecilia Moreau, quienes así marcaron distancia de la postura de Alberto Fernández.

16 de noviembre de 2022Sección PaísSección País
cristina-kirchner-cecilia-moreau

La vicepresidenta Cristina Kirchner y la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, dispusieron hoy una suma fija de $30.000 para los empleados legislativos. De esta manera, se diferenciaron del presidente Alberto Fernández, que rechazaba dar una suba de estas características porque alteraría la dinámica de la paritaria.

Los $30.000, que se percibirán con el salario de noviembre, se suma al acuerdo pactado en la paritaria, que fue de 69% en dos cuotas y con una cláusula de revisión prevista para el mes en curso.

La vicepresidente, junto con Moreau, dispusieron dar la suma fija y reforzar la sintonía que mantienen con los tres gremios que tallan en el Congreso: la Asociación del Personal Legislativo (APL), que es el sindicato más numeroso; la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

En su reaparición en un acto público, la semana pasada, ante un plenario de sindicalistas de la UOM, Cristina Kirchner volvió a la carga en su pedido al Presidente para que otorgue por decreto un aumento con una suma fija ante la escalada inflacionaria. Desde su gira por París e Indonesia, Fernández rechazó la propuesta y defendió la dinámica actual de las paritarias, tal como lo pide el sector mayoritario de la CGT.

“Las paritarias funcionan plenamente y lo que hay que dejar es funcionar las paritarias. Y las paritarias han tenido en cuenta toda esa realidad. Y la verdad es que interferir con una suma fija a los salarios más bajos también genera muchos problemas en muchos lugares porque los salarios más bajos están en los municipios y están en los pequeños comercios”, argumentó Fernández sobre su negativa. Y agregó: “El riesgo que se corre en ese caso es generar un problema fiscal en los municipios y generar un problema también en muchos pequeños comercios que no tengo ninguna duda lo resolverían haciendo que sus empleados salgan de la formalidad y pasarlos a la informalidad”.

Lo más leído
199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.