
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
Tras sus polémicos dichos en lo de Mirtha Legrand, el senador se refirió así a la jugada de CFK que volvió a dejarlo afuera del Consejo de la Magistratura.
#EstoImporta 17 de noviembre de 2022Furioso por la maniobra de Cristina Kirchner que volvió a dejarlo afuera del Consejo de la Magistratura, Luis Juez quedó una vez más en el ojo de la tormenta por una frase sobre la dictadura.
El senador de Juntos por el Cambio venía de afirmar el sábado que "ningún argentino puede garantizar que la democracia le cambió la vida", lo cual generó una ola de repudios y hasta la crítica de Alberto Fernández. Y cuando eso parecía superado, Juez volvió a ir al límite y se metió en otra polémica al halbar sobre la decisión de Cristina de insistir con la designación de Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura.
"Es un atropello que no tiene antecedentes en la historia de la democracia, en la historia judicial de la Argentina no hay precedentes de que la cabeza de un poder desoiga, no una recomendación sino una sentencia definitiva de la Corte", afirmó en Canal Doce de Córdoba.
"No hay precedentes ni aún en la época de la dictadura militar. Digo para que hagamos memoria y lo quiero decir mirando a la cámara: ni en la época de la sangrienta dictadura militar se animaron a desoír una sentencia de la Corte, cuando la Corte le ordenaba a la cúpula militar poner en libertad a (Jacobo) Timerman", continuó Juez.
"La Junta decía: '¿por qué tenemos que cumplir si a la Corte la hemos nombrado nosotros?', y sin embargo terminaban diciendo que las sentencias de la Corte tenían que ser absolutamente acatadas. Señalo una referencia histórica porque lo que ha hecho Cristina tiene una gravedad institucional inusitada", completó el senador del PRO.
La referencia fue cruzada en redes sociales por Javier Timerman, uno de los hijos de Jacobo. "El senador juez se equivoca. La junta militar NO acató la resolución de la Corte exigiendo la libertad de mi padre. Mi padre NO fue liberado, fue expulsado del país, sus bienes confiscados, y se le quitó la ciudadanía. Comparar esos años nefastos con la actualidad es repudiable", escribió el analista financiero.
La líder de la CC-ARI promete sostener la precandidatura de Fernán Quirós hasta las últimas consecuencias, complicando así las chances de Jorge Macri en las PASO de JxC. La postura de Larreta.
El embajador argentino en Brasil ratificó su voluntad de presentarse en las próximas elecciones. Reconoció "coincidencias" con Juan Schiaretti y Juan Urtubey.
En su primer informe de gestión en Diputados, el jefe de Gabinete hizo una defensa más política que técnica del Gobierno y lamentó la vuelta de "la violencia política".
El viernes lo hará el Directorio para formalizar la votación y el giro de US$5300 millones.
La vicepresidenta utilizó el pedido de un senador estadounidense de investigarla y sancionarla para volver a cargar contra el Poder Judicial.