Se firma el intercambio de información tributaria con EEUU

Así lo anunció el ministro Sergio Massa; participarán el titular de la AFIP y el embajador Marc Stanley. Tras la rúbrica se enviará al Congreso una Ley de Blanqueo.

05 de diciembre de 2022Sección PaísSección País
massa-y-stanley-20220407-1338662

Este lunes se firmará el acuerdo de intercambio de información tributaria con Estados Unidos. Según anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, el acto se desarrollará a partir de las 12 en el Centro Cultural Kirchner (CCK) y contará con la presencia del titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, y del embajador estadounidense Marc Stanley.

El convenio, que entrará en vigencia a partir del 1º de enero, prevé que EEUU provea información existente desde el 30 de septiembre de 2021 de cuentas individuales de ciudadanos argentinos, de sociedades integradas por argentinos como últimos beneficiarios y de trusts que tienen a ciudadanos argentinos como integrantes o beneficiarios.

No obstante, si se cumple la hoja de ruta prevista, Estados Unidos no comenzará a enviar información a partir del 1º de enero. Lo hará el 30 de septiembre de cada año con los datos disponibles al cierre del año anterior.

Se trata de un acuerdo relevante porque EEUU es el único destino con el que Argentina no tiene un intercambio automático de datos, lo que impedía conocer la situación en la plaza financiera con mayor cantidad de dinero de argentinos. Una vez que el trato entre en vigencia, la AFIP podría ampliar la base imponible de Bienes Personales y Ganancias en alrededor de US$100 mil millones.

Massa aclaró que con este acuerdo los bancos argentinos también quedarán sujetos a declarar información a requerimiento de autoridades de Estados Unidos.

Por otra parte, el titular del Palacio de Hacienda anticipó que, tras la firma, el Gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley de blanqueo que el oficialismo buscaría tratar antes del 30 de diciembre. Y advirtió que si alguno de los argentinos que ingresó al blanqueo que se llevó a cabo durante el gobierno de Mauricio Macri ocultó información, se dará por caído el régimen de exteriorización y se revisará todo el patrimonio de ese contribuyente.

Lo más leído
G0bEZrTWMAAX8Wf

Demasiada presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM10 de septiembre de 2025

Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.