
Ley de Blanqueo


Massa anunció que va a mandar el proyecto para crear la “moneda digital argentina”

Con modificaciones, finalmente ingresó el proyecto de blanqueo de capitales al Congreso
De todas formas, dada la parálisis parlamentaria por el calendario electoral se estima que no será tratado.

Para conseguir dólares, el Gobierno lanza un nuevo blanqueo
La propuesta estaba demorada desde fines del año pasado por la falta de votos del oficialismo. El beneficio alcanza a personas humanas, sucesiones indivisas y empresas.

Massa no tiene los votos para aprobar el blanqueo que acordó con EEUU
El ministro de Economía todavía no envió la iniciativa al Congreso. La oposición compara este nuevo perdón fiscal con el que impulsaba Oscar Parrilli.

Así lo anunció el ministro Sergio Massa; participarán el titular de la AFIP y el embajador Marc Stanley. Tras la rúbrica se enviará al Congreso una Ley de Blanqueo.

Mauricio Macri y Axel Kicillof, a coro: “Milei tiene nuestros teléfonos”
En una postal insólita, el fundador del PRO y el gobernador bonaerense coincidieron en TV mientras votaban y dejaron el mismo recado: piden diálogo y ofrecen disponibilidad. Macri habló de “gobernabilidad” y “reforzar el equipo”; Kicillof reclamó que la Casa Rosada “use” su número.

Faltazo de fiscales reaviva la interna libertaria: crece la bronca con Pareja por el manejo de recursos
En varias mesas bonaerenses La Libertad Avanza no presentó fiscales y volvieron las acusaciones contra el armador Sebastián Pareja por viandas y logística. En el PRO admiten mejoras respecto de septiembre en puntos críticos del Conurbano, pero monitorean y auditan por desconfianza. Matanza más ordenada; alertas en Pilar, Bahía Blanca y Olavarría.

Insultaron a Sturzenegger cuando fue a votar: “Son las voces de la democracia”
El ministro fue increpado mientras daba una entrevista en una escuela de Barracas. “¡Ladrón, tres veces fracasaste!”, le gritaron. Pidió que le repitieran preguntas, llamó a los jóvenes a votar y luego minimizó el episodio. No es la primera vez que sufre hostilidad en público.

Potencia debutó sin bancas: López Murphy y Talerico quedaron lejos en CABA y PBA
En CABA, obtuvo poco más de 65 mil votos (4%) para diputados y quedó quinta; para senadores apenas superó el 1%. En la provincia de Buenos Aires, la alianza de corte republicano terminó décima.

Las figuras que se quedaron afuera del Congreso: de López Murphy y Manes a Burlando, Randazzo y Urtubey
La ola violeta dejó una larga lista de postulantes con alto reconocimiento —político, mediático o deportivo— que no lograron traducir su visibilidad en bancas. Quiénes son, distrito por distrito.

