Larreta encabeza reunión de emergencia por los chats de D'Alessandro

Desde Villa La Angostura, el jefe de Gobierno porteño analiza la situación en forma virtual junto a sus colaboradores más cercanos. El ministro tendría las horas contadas.

30 de diciembre de 2022Sección PaísSección País
5ebde1f9ad2e7_940_529!

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, encabeza en forma virtual desde Villa La Angostura una reunión para analizar el futuro de Marcelo D'Alessandro en el gabinete de la Ciudad.

Tal como anticipó Sección País, el ministro de Seguridad porteño parece tener los días contados a raíz de la nueva filtración de chats. "Horacio no lo va a poder aguantar mucho más en el cargo", confiaron ayer fuentes de PRO.

Participan del encuentro el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, y los secretarios e integrantes de la mesa de decisiones de Rodríguez Larreta, Fernando Straface y Federico Di Benedetto.

D'Alessandro no participa de la reunión y, según trascendió, se encuentra trabajando en su defensa junto a sus colaboradores. El funcionario asegura que es víctima de una operación de inteligencia y que los diálogos que se habrían filtrado de su teléfono celular son falsos. Además, analiza denunciar penalmente a los dirigentes kirchneristas que lo acusaron.

En las filtraciones conocidas ayer, hay conversaciones escandalosas con distintas personas, entre ellas con Marcelo Violante, titular de la empresa Dakota SA, la cual manejo hasta hace tres meses el negocio del acarreo en la ciudad de Buenos Aires; con el condenado ex fiscal de Mercedes Juan Ignacio Bidone; y con Silvio Robles, vocero del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.

TSVAVJQK3JHU3HK6YTMRMWL7XAUna nueva "filtración" de chats complica a Marcelo D'Alessandro

La difusión de los presuntos chats de D'Alessandro provocaron fuertes críticas del oficialismo, que aprovechó la oportunidad para renovar su embestida contra al Corte Suprema.

“Los chats entre D’Alessandro -ministro de Seguridad de Larreta- y Silvio Robles -mano derecha del “supremo” Rosatti-, confirman lo que siempre denunciamos: esta Corte Suprema dejó de hacer Justicia para hacerle favores políticos a JxC a través de sus fallos”, lanzó desde su cuenta oficial de Twitter el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria.

Y agregó: “Obligan a las provincias a financiar la campaña de Larreta, garantizan la persecución al peronismo, paralizaron el Consejo de la Magistratura para blindar a jueces puestos a dedo y pergeñaron con JxC el bloqueo del Congreso de la Nación. La CSJN de Macri no es compatible con la Democracia”.

También lanzaron duros cuestionamientos los legisladores oficialistas. En un comunicado titulado “El caos institucional tiene nombre y apellido: Horacio Rosatti”, el interbloque de senadores del Frente de Todos habló de “perniciosos vínculos” y “arreglo de fallos entre Silvio Robles, vocero y director general de la vocalía de Horacio Rosatti” y D’Alessandro.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.