
El gobernador consolidó su liderazgo con una fuerte victoria sobre el Frente Justicialista, mientras dos listas libertarias quedaron relegadas.
El ministro de Economía aseguró que "se puede pelear ordenar el gasto sin enfriar la economía". Mensaje a la oposición y una nueva ley de coparticipación.
09 de enero de 2023El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que la inflación de diciembre terminó por abajo del 5% al igual de lo ocurrido en noviembre, cuando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) dio un 4,9%.
"Diciembre, de acuerdo a la proyección de la Secretaría de Programación Económica, estaría también con el cuatro adelante. Vamos a ver cuando el INDEC publique", señaló Massa en una entrevista publicada por el diario Perfil.
El titular del Palacio de Hacienda destacó la caída del costo de vida desde el momento en el que llegó al cargo y ratificó que en abril el IPC va a dar un número "que empiece con 3".
"Exactamente, ése fue el objetivo que nos pusimos. Arrancamos con la inflación que estaba en 7,4% y en los primeros sesenta días estacionamos en el 6% 6,4%, 6,3%", señaló.
En este sentido, Massa remarcó "que se puede pelear contra la inflación y ordenar el gasto sin enfriar la economía y plantear ajustes dolorosos” y habló de "construir un régimen de normalización cambiaria".
En pleno año electoral, el líder del Frente Renovador enumeró también los proyectos de ley que envió al Congreso (GNL, Hidrógeno y Blanqueo) y le envió un mensaje a la oposición: “Sigo teniendo la mesa tendida", dijo.
Y planteó: "Si creen que además en otros temas, estamos mandando la ley de autarquía del Indec, para que no haya en la Argentina ningún gobierno que pueda trabajar en la manipulación estadística. Tenemos que discutir ya una nueva ley de coparticipación federal, y es nuestra responsabilidad plantear ese debate".
El gobernador consolidó su liderazgo con una fuerte victoria sobre el Frente Justicialista, mientras dos listas libertarias quedaron relegadas.
Urbano Express se quedó con un contrato por $466 mil millones para repartir pañales durante 3 años. Hubo solo una oferta válida, en un proceso relámpago que dejó afuera a todos los fabricantes.
El ministro de Economía apuntó contra el histórico periodista de La Nación tras un editorial que cuestionaba su ataque al periodismo y lo acusaba de mimetizarse con Milei.