
Cuatro provincias van a las urnas este domingo y sin PASO: qué se elige
Chaco, Jujuy, Salta y San Luis renuevan legislaturas, concejos e intendencias en comicios claves que anticipan el pulso electoral del interior.
Gerardo Morales, Martín Lousteau, Julio Cobos, Mario Negri y Ernesto Sanz, entre otros, encabezaron la cumbre partidaria que dio el puntapié inicial al año electoral.
10 de enero de 2023La cúpula de la Unión Cívica Radical se reunió este lunes en Mar del Plata para empezar a delinear un año electoral en el que los dirigentes del partido esperan tener un alto protagonismo en las boletas de Juntos por el Cambio.
En medio de las tensiones con el PRO, el presidente del radicalismo y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el senador y vicepresidente del espacio, Martín Lousteau, encabezaron un encuentro con representantes de todo el país en el Hotel Provincial.
"Dirigentes del radicalismo de todo el país nos reunimos en Mar del Plata para intercambiar ideas y establecer una agenda de trabajo enfocada en las necesidades de los argentinos. Tenemos un partido unido y fortalecido que escucha y trabaja para que nuestro país salga adelante", resaltó Morales en su cuenta de la red social Twitter.
En la ciudad balnearia estuvieron Ernesto Sanz, Mario Negri, Julio Cobos, Inés Brizuela y Doria, y Mariana Juri, entre otros.
La cuestión electoral y el rol de la UCR en Juntos por el Cambio fueron puntos centrales de la reunión, y uno de los pedidos fue salir a respaldar al radical Martín Berhongaray, quien tendrá una interna con el macrista Martín Maquieyra en La Pampa.
Otro de los temas clave fue expresar el reclamo al PRO para que no permita que ningún candidato provincial se presente por fuera de la estructura de Juntos por el Cambio.
"Les pido que me faculten para que mañana (en la Mesa Nacional) lo plantee con la máxima firmeza", enfatizó Morales tras el plante de la mendocina Juri, quien cuestionó la idea de ir por fuera de JxC que deslizó Omar De Marchi en esa provincia.
La postura del partido alrededor del pedido de juicio político que impulsa el oficialismo contra la Corte Suprema estuvo presente en el encuentro y, según trascendió, Sanz señaló que "la situación era muy grave y que el partido debía estar en estado de movilización".
"Hasta que el kirchnerismo no demuestre que quiere convivir en base a las normas de la Constitución, no hay ningún otro tema para discutir", resaltó Lousteau.
El senador nacional aseguró: "A la hora de los embates del kirchnerismo, a la hora de enfrentar la reforma judicial o la política económica y fiscal, en Juntos por el Cambio estamos todos juntos, es una coalición con mucha capacidad para pararse frente a estos embates".
"Históricamente el peronismo tomaba a las mayorías como una razón para tener decisiones, creían que con la mayoría les alcanzaba para hacer cualquier cosa, ahora hay una novedad, proponen una tiranía de la minoría", dijo Lousteau durante la reunión.
Chaco, Jujuy, Salta y San Luis renuevan legislaturas, concejos e intendencias en comicios claves que anticipan el pulso electoral del interior.
El ex armador libertario presentó Unión Renovación y Fe en La Plata. Dice apoyar la economía de Milei, pero marca distancia y busca votos del PRO y de la LLA.
El senador Romero presentó una iniciativa para llevar a siete los miembros del máximo tribunal. El trasfondo: negociaciones estancadas y sospechas sobre un canje por los pliegos judiciales.