Grabois cruzó a Ishii y le recordó una polémica frase

El dirigente social de MTE disparó contra el intendente de José C. Paz y advirtió: “Sean más cuidadosos cuando estigmatizan a los humildes”.

18 de enero de 2023Sección PaísSección País
JAQ2H77JLZHW3EW2I56KFMYROI

La disputa por el manejo de los planes volvió a tensionar a los sectores que confluyen dentro del Frente de Todos (FdT). Quien se manifestó ahora fue el dirigente social Juan Grabois, titular del Movimiento de los Trabajadores Excluidos (MTS) y del Frente Patria Grande, Juan Grabois, que cruzó al jefe municipal de José C. Paz, Mario Ishii, por sus comentarios en rechazo a los beneficiarios de programas sociales del Estado.

“A algunos les molesta la organización comunitaria y no consiguen tantos soldaditos para para regentear pasillos ni choferes para repartir falopa”, arremetió Grabois en Twitter, donde le recordó al mandatario del distrito bonaerense un video de julio de 2020 donde se lo ve decirles a empleados de su municipio “cuando se cagan de hambre, vienen a pedir laburo y yo se los doy. O se mandan una cagada, venden falopa, yo los tengo que cubrir”.

El dirigente social, cercano a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, también agregó: “Si quieren que sea más cuidadoso con lo que digo a los gobernantes, sean más cuidadosos cuando estigmatizan a los humildes”. En las últimas horas, Ishii se había jactado de haber “bajado en José C. Paz el 60% de los comedores porque ya no los necesitamos” y afirmó que “la constructora municipal no consigue albañiles”.

“No quieren laburar y encima, cortan y piden más beneficios de los que ya tienen”, afirmó el intendente de uno de los bastiones peronistas del Conurbano, que –además– añadió que “la gente consigue trabajo, solo hay que dejar de ser parásito, hay que ponerse a laburar es la única forma de salir”. Y cerró: “Falta mano de obra porque no se consigue gente por los planes sociales; en el norte no pueden cosechar, tampoco en Mendoza y San Juan”

El martes al mediodía Mario Ishii se mostró en su distrito junto al presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quienes presentaron una obra para terminar un hospital en José C. Paz “con recursos del Estado nacional” provenientes de la coparticipación en medio de la tensión por el juicio político contra los miembros de la Corte Suprema tras el fallo en favor de la Ciudad de Buenos Aires.

El cruce de Grabois a Ishii, por otro lado, también se dio tras el anuncio de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, que determinó la suspensión de 154.441 planes Potenciar Trabajo, lo que equivale alrededor del 12% de los beneficiarios de uno de los principales programas sociales, en el que la mitad son de la provincia de Buenos Aires, lo que causó principalmente el rechazo de los movimientos sociales no alineados con el oficialismo.

Lo más visto
patricia-bullrich-y-victoria-villarruel-1933998

Bullrich prepara su desembarco en el Senado como jefa del bloque de LLA

Sección País
Política03 de noviembre de 2025

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.

813248-811855-imagen-20de-20whatsapp-202024-01-30-20a-20las-2014-00-59-a8e2eaca_0

Scioli resiste los cambios en el Gabinete y busca mantenerse al frente de Turismo, Ambiente y Deportes

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Pese a la salida de Guillermo Francos —su principal sostén en la Casa Rosada—, el "Pichichi" continúa en funciones, viajó a Dubái para la asamblea anual de ONU Turismo y activó gestiones políticas para atravesar la reconfiguración del equipo de Javier Milei. Su área quedó bajo la órbita del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.